EMPRESAS
Indra sube casi un 6% en Bolsa en dos días ante su posible división para ganar valor
La compañía planea dividirse en dos y separar tecnología y defensa para multiplicar su valor

Josep Oughourlian, presidente del grupo Prisa y nuevo accionista de Indra. /
El mercado ha recibido en 'verde' la idea de Joseph Oughourlian, director general del fondo Amber Capital, de dividir la compañía Indra en dos y separar las secciones de tecnología y defensa para maximizar el valor de la empresa. Las acciones de la compañía se anotan casi un 6% en dos días. El financiero ha asegurado que la división podría duplicar el valor del grupo español de tecnologías de la información y de defensa. "Estamos presionando para que haya, o una división de la compañía entre tecnología (Minsait) y defensa, o una venta total o fusión de la división de tecnología con otra empresa", ha asegurado en una entrevista con Bloomberg.
La firma británica ha ampliado su posición en Indra y ya supera el 5% del capital. El fondo, que también es el principal accionista de Prisa, se hizo el pasado mes de septiembre con una participación de hasta el 5,13% de la tecnológica, según una comunicación enviada a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Oughourlian ha defendido que tanto la parte de tecnología podría valer "fácilmente" entre 1.500 y 2.000 millones de euros y la parte de defensa "al menos 1.500 millones de euros" por separado, lo que afloraría parte del valor oculto de la compañía. Oughourlian, además de contar con un 5,13% del capital de Indra, tiene la autorización del Gobierno para llegar a un 9,9% del capital, si bien no ha comprado acciones desde el 21 de septiembre. De su lado el Estado, a través de SEPI posee más de un 25% de la compañía presidida por Marc Murtra.
La posibilidad de separar la compañía ya ha sido valorada en alguna ocasión por Indra, pero, en la última conferencia de analistas, el consejero delegado, Ignacio Mataix, pidió tiempo antes de retomar los análisis sobre esta posibilidad, ya que gran parte del consejo fue renovado a finales de octubre.
Dividir un negocio para ganar más
La práctica segregar los diferentes tipos de negocios de una compañía para crear varios grupos y así maximizar el valor no es una práctica muy habitual en España, pero otras multinacionales extranjeras ya han realizado una partición en varios grupos para maximizar el valor, como General Electric, Johnson & Johnson o Toshiba.
Noticias relacionadasAlgunas de las que ya han dado el paso en España han sido Acciona, al crear Acciona Renovables, o Línea Directa, al desgajarla de su matriz (Bankinter). Naturgy anunciaba en febrero del año pasado el inicio del proyecto Géminis para dividir la energética en dos compañías cotizadas para dar lugar a un grupo que operase en los negocios regulados (infraestructuras de gas y electricidad) y liberalizadas (generación y comercialización). También está sobre la mesa la salida a Bolsa del negocio renovable marino de Iberdrola y la escisión de la parte petrolera de Repsol.
Algunos intentos destacables en España de descomponer una gran grupo los han protagonizado empresas como Telefónica con sus escisiones de Móviles y de Terra o Meliá Inversiones Americanas, que se separó de Meliá. En estos casos, se dio marcha atrás a la operación al no conseguir maximizar beneficios.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- Efectos de la política económica La inflación obliga a revalorar activos a las empresas y repensar estrategias
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Astronomía La Luna puede captar señales ocultas del Universo
- AHORRO El truco de los sobres: cómo ahorrar dinero sin casi darte cuenta