IPC
La inflación de la eurozona supera su récord y llega al 10,6 por ciento
Eurostat rebajó en una décima el dato preliminar que publicó a finales de octubre | España es el segundo país con la tasa más baja

En total, la familias de todo el mundo gastarán en Navidad, según estimaciones de la citada empresa, el 156 % de sus ingresos mensuales. Imagen de archivo. EFE/EPA/JASON SZENES
La tasa de inflación interanual de la eurozona aumentó en siete décimas en octubre y se situó en el 10,6%, lo que supuso un récord en la historia del área de la moneda única, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Aunque se trata de un máximo histórico, Eurostat revisó este jueves a la baja el dato preliminar publicado el pasado 31 de octubre, cuando indicó que la inflación había llegado al 10,7% en los diecinueve países del euro durante el décimo mes de 2022.
España, por su parte, fue el segundo Estado miembro del club comunitario con una menor tasa de inflación, ya que se situó en el 7,3%, solo superada por el 7,1% de Francia. El porcentaje español, además, se encuentra por debajo de la media de los Veintisiete y de la eurozona. En los últimos meses, el porcentaje en España se ha rebajado desde el 10,7% en julio hasta el 10,5% en agosto, el 9 % en septiembre y el 7,3 % en octubre.
En octubre del año pasado, en la eurozona, la tasa de inflación alcanzaba el 4,1%.
Durante el décimo mes de 2022, las principales contribuciones a la inflación del área del euro provinieron de la energía (4,44 puntos porcentuales más), seguida de los alimentos, el alcohol y el tabaco (2,74 puntos porcentuales). A continuación, aparecieron los servicios (1,82 puntos) y los bienes industriales no energéticos (1,62 puntos).
La inflación subyacente, que excluye el efecto de los componentes más volátiles como la energía y los alimentos frescos, creció cuatro décimas entre septiembre y octubre en la eurozona, hasta el 6,4%.
Por lo que a la Unión Europea se refiere, la inflación llegó al 11,5% en octubre, seis décimas más que el 10,9% anotado en septiembre. En el décimo mes de 2021, la cifra era del 4,4%.
Tras Francia y España, la tercera menor tasa de inflación en la UE se detectó en Malta (7,4%). Las mayores subidas de los precios, entre tanto, se produjeron en Estonia (22,5 %), Lituania (22,1%) y Hungría (21,9%). La inflación llegó al 11,6% en Alemania, mientras que en Italia alcanzó el 12,6%.
Entre las cuatro principales economías de la UE (Alemania, Francia, Italia y España), la inflación solo disminuyó en España entre septiembre y octubre.
Comparado con septiembre, la inflación interanual cayó en once Estados miembros, permaneció estable en tres y aumentó en trece.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Meter una esponja en la lavadora: la razón por la que la ropa queda como recién comprada
- Sin rastro desde el 5 de junio de 2016 Los últimos pasos de José Antonio, desaparecido en Tenerife, humillado y acosado por ser gay
- INVERSIÓN La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España
- REPORTAJE La energética EiDF dará el salto al Mercado Continuo "antes de verano"
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista