Proposición de Ley
El Gobierno levanta los vetos a las enmiendas de la oposición a los impuestos a banca, energética y fortunas
Se incluirán las propuestas del PP para gravar con un 33% los beneficios extra de las energéticas con actividad centrada en petróleo, gas y carbón

El Gobierno ha decidido este miércoles retirar los vetos que había comunicado el día anterior a 70 enmiendas parciales presentadas por los diferentes grupos parlamentarios a la proposición de Ley sobre gravámenes a banca y empresas energéticas, donde también se incluye un nuevo impuesto a las grandes fortunas.
Según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press, el Ejecutivo ha rectificado y ha admitido a debate en comisión las propuestas realizadas por el PP, Vox, Ciudadanos, Compromís, ERC o PNV, después de que la ponencia solo incluyera en su dictamen las enmiendas planteadas por los socios de coalición.
Así, entre las iniciativas que finalmente se debatirán se incluirán las propuestas del PP para gravar con un 33% los beneficios extra de las energéticas con actividad centrada en petróleo, gas y carbón. Por el lado del impuesto a la banca, los 'populares' plantea eximir a las entidades financieras del gravamen y crear un fondo de aportaciones.
Y es que el Gobierno propone gravar la cifra de negocio o ingresos en un 1,2% para las energéticas y en un 4,8% para la banca. La facturación mínima exigida para aplicar este gravamen será de 1.000 millones de euros en el caso de empresas energéticas y de 800 millones en el caso de entidades de crédito.
A la idea de gravar los beneficios y no la facturación se suma también el PNV, que propone también un gravamen del 33% en los beneficios extraordinarios, ya que, a su juicio, la cifra de negocio de por sí "no es indicativa de los beneficios obtenidos".
Ciudadanos amenazó con ir al TC
Sobre el movimiento del Gobierno se ha referido el diputado de Ciudadanos, Edmundo Bal, quien ha indicado que gracias a la labor de su formación, que presentó también una enmienda a la totalidad para proponer unos gravámenes alternativos, la oposición "ha logrado una primera rectificación". "Seguiremos trabajando hasta frenar esta chapuza que va contra la UE", ha remarcado Bal en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Noticias relacionadasFuimos los primeros en denunciar la cacicada de PSOE-Podemos acelerando este impuesto ideológico, y su veto a los expertos. Gracias a la labor de Cs, la oposición ha logrado una primera rectificación. No basta. Seguiremos trabajando hasta frenar esta chapuza que va contra la UE. https://t.co/N75UlgUDt4
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) 16 de noviembre de 2022
La principal novedad de esta proposición de ley pasa por la introducción de un nuevo gravamen a las grandes fortunas que complementará al del patrimonio, con la idea de que aquellos patrimonios que los tres millones de euros no puedan quedar eximidos por las bonificaciones de los gobiernos regionales.
Este gravamen será del 1,7% para los patrimonios de entre 3 y 5,3 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5,3 y 10,6 millones, y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10,6 millones de euros. Además, para la determinación de la base imponible de este impuesto, resultarán aplicables las reglas contenidas en la ley del impuesto del patrimonio, de manera que se incluye una reducción en concepto de mínimo exento de 700.000 euros.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- FÚTBOL Benzema mintió a sus compañeros y el Madrid le despide a escondidas
- "Incremento descontrolado" de dentistas en una década: hay 40.968 colegiados y cerca del 60% son mujeres
- TRUCOS PARA EL HOGAR Rollos de papel higiénico ocultos en las cortinas: por qué cada vez los pone más gente
- FESTIVAL DE MÚSICA Lola Índigo se suma al Equal Festival de Spotify e invita a Mala Rodríguez a cantar con ella en el Wizink
- El Supremo concluye sin acuerdo su primera cita para fijar doctrina sobre la ley del sí es sí
- El ingrediente presente en todas las cocinas que te librará de las cucarachas