Elon Musk
Miles de empleados de Twitter han recibido ya su carta de despido
Elon Musk, nuevo propietario de la compañía, había anunciado la salida inmediata de gran parte de la plantilla | El jefe global editorial y el director de ética y transparencia son algunos de los cargos de los que ha prescindido el magnate

Imagen de archivo del multimillonario Elon Musk. EFE/EPA/Carina Johansen
Los despidos en Twitter tras la toma de control por parte de Elon Musk comenzaron este viernes en la plantilla que la compañía tiene en EEUU, Europa y Asia, según los medios locales y tal como pudo verse en algunos tuits de despedida de varios de los afectados.
El portal Business Insider señaló que a las 11 de la noche del jueves en San Francisco (donde está la sede central de Twitter), mil personas ya habían recibido una carta de despido, confirmando el anuncio del propio Musk de que el viernes procedería a aplicar una medida "difícil" pero necesaria para "poner Twitter en una trayectoria saludable".
Entre los despedidos hay cargos directivos, como el jefe global editorial, el director de ética y transparencia, el jefe de información o el de estrategia, asegura el mismo medio. Aunque se desconoce aún la cifra exacta, las primeras estimaciones hablan de miles de despidos.
Las salidas, según el portal, ya afectan a personal en las sedes de Estados Unidos, Reino Unido y Singapur, y uno de los lugares más afectados parece ser la oficina de Nueva York, donde entre el 90% y la totalidad de trabajadores han perdido sus empleos, según sus propios testimonios.
Precisamente este viernes el magnate apareció por sorpresa en Nueva York, pero no para reunirse con su personal, sino para participar en un foro empresarial organizado por otro multimillonario, Ron Baron, y en su intervención se permitió bromear sobre su adquisición de la red social.
Tras reconocer que había pagado un sobreprecio -44.000 millones de dólares- por la red del pajarito azul, recordó que trató de zafarse del compromiso de compra "pero fue como una escena de 'El Padrino'", dijo entre risas.
Al tiempo que Musk hacía estas declaraciones, los despedidos posteaban mensajes de adiós en la misma red con las etiquetas #OneTeam (un equipo) y #LoveWhereYouWorked (Ama donde trabajaste), subrayando la satisfacción de haber trabajado allí y evitando expresiones de descontento.
Pero no todo son mensajes de amor: en San Francisco, cinco exempleados han interpuesto la primera demanda contra Twitter por haber violado la ley (la Warn Act) que exige 60 días de preaviso a los despedidos, según recoge la cadena NBC, ya que algunos de ellos fueron notificados hace solo dos días y otros lo han sabido únicamente por el súbito corte de sus canales de comunicación interna.
También los trabajadores de Londres han comenzado a afiliarse a sindicatos en los últimos días ante el temor de ser víctimas de los despidos, según ha asegurado un directivo de la organización sindical Prospect citado por Bloomberg.
Musk no ha cuantificado el número de despidos final, pero los distintos medios dan por hecho que será por lo menos la mitad de una plantilla de 7.500 personas; The New York Times da incluso la cifra de 3.738 personas.
Una "indemnización" de tres meses
Los empleados de Twitter que han perdido su trabajo recibirán una "indemnización" de tres meses de su salario tras el despido masivo ocurrido este viernes en la compañía y ordenada por su nuevo dueño, el magnate sudafricano Elon Musk.
Así lo ha anunciado el propio multimillonario en un mensaje en la red social, asegurando que se ha llevado a cabo una reducción drástica de la fuerza laboral debido a que "no había otra opción".
Noticias relacionadas"A todos los que han sido despedidos se les ha ofrecido tres meses de indemnización, que es un 50 por ciento más de lo requerido legalmente", ha sostenido Musk.
"Con respecto a la reducción de la fuerza laboral de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de cuatro millones de dólares (cifra similar en euros) por día", ha agregado, asegurando sus condiciones son mejores que las exigidas por ley en Estados Unidos.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- Suceso Varios heridos, incluidos niños, por un ataque con arma blanca en un parque francés
- FOTOS CON FAMOSOS Cuando vas a pedirle una foto a un famoso y te encuentras con una sorpresa
- TRADICIÓN GRANADA La Tarasca de Granada y la increíble similitud con Juego de Tronos
- Mercado eléctrico El Consejo de Ministros de la próxima semana aprobará la nueva tarifa regulada de la luz
- ¿Cuántos jefes tienen la intención de subir el sueldo a sus empleados este 2023?