REDES SOCIALES
Twitter cobrará 8 dólares por la verificación para no depender de la publicidad
Elon Musk adelanta en su cuenta personal que el precio por la versión "premium" de la red social se ajustará a cada país en base al poder adquisitivo de los ciudadanos

El perfil de Elon Musk en Twitter
El millonario Elon Musk, propietario único de Twitter desde el pasado jueves, vuelve a revolucionar las redes sociales con su última idea. En una serie de tuits, Musk adelantó su intención de cobrar 8 dólares al mes a cuentas verificadas por el uso de la versión 'premium', conocida como Twitter Blue. Aunque en un primer momento se establecería este sistema de pago en Estados Unidos, el dueño de la red social ha aclarado que el coste será "ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo".
La versión llamada Twitter Blue, hasta ahora con escaso éxito y disponible en muy pocos países, tendrá las siguientes ventajas: prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, "algo esencial para combatir el spam", facilidades para postear largos videos y audios y, por último, "la mitad de publicidad". Por último, los anunciantes tendrán un "muro de pago".
Noticias relacionadasTwitter’s current lords & peasants system for who has or doesn’t have a blue checkmark is bullshit.
— Elon Musk (@elonmusk) 1 de noviembre de 2022
Power to the people! Blue for $8/month.
Musk sale así al paso del debate abierto desde ayer desde que un medio aseguró que pensaba cobrar 20 dólares por el Twitter Blue y señala que el nuevo sistema que piensa aplicar significa "poder para el pueblo", mientras que el actual es "un sistema de siervos y señores".
Nada más postear estos mensajes, comenzó a recibir miles de retuits y de respuestas, desde los que aplauden la iniciativa hasta los que anuncian que abandonan la red. Uno de las quejas más sonadas del día fue escrita por el escritor Stephen King, que reaccionó a las primeras noticias que hablaban de una suscripción de 20 dólares al mes: "¿20 dólares al mes para mantener mi marca azul? A la mierda, deberían pagarme a mí. Si eso se instituye, me voy como Enron", posteó en su cuenta. A lo que Elon Musk respondió: "Tenemos que pagar las facturas de alguna manera. Twitter no puede depender totalmente de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?”.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- CUIDAMOS TU SALUD Qué avances hay en el tratamiento del cáncer de mama y cuántos tipos hay
- Caso judicial La madre acusada de matar a sus cuatro bebés, indultada en Australia tras la revisión del caso
- Reconocimiento a su gestión La ex primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern recibe una de las mayores distinciones del país
- La familia pide que se siga investigando El crimen de Milena: Los sugar daddies y la misma pintada de los seguidores de Charles Manson
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas