Datos de Eurostat
El precio de la luz en España entre enero y junio fue el quinto más alto de UE
Los datos no reflejan el impacto del mecanismo del tope al gas, que ha permitido desde junio contener la escalada en más de un 15%

Torres eléctricas.
Los hogares españoles pagaron durante el primer semestre del año por la electricidad uno de los precios más elevados del continente, concretamente el quinto más alto, con una media de 0,31 euros el kilovatio hora (KWh), según los datos publicados este lunes por la oficina estadística Eurostat.
Únicamente los consumidores domésticos de Dinamarca (0,46 euros/KWh), Bélgica (0,34 euros/KWh), Alemania (0,33 euros/KWh) e Italia (0,31 euros/KWh) pagaron precios superiores a los de España durante los primeros seis meses del año, en un contexto marcado por el encarecimiento de la energía provocado por la invasión rusa de Ucrania.
El precio registrado en España hasta junio es también un 11% más alto que el que se alcanzó en el segundo semestre de 2021, con 0,28 euros/KWh, y un 35% superior al de hace un año.
En comparación con el resto de grandes potencias europeas, solo Francia registra un precio inferior al de España, con una media de 0,19 euros/KWh en los primeros seis meses del año.
Respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la Zona Euro, España también marcó un precio superior a los 0,22 euros/KWh de la primera, y los 0,23 euros/KWh de la segunda.
Sin embargo, los últimos datos de Eurostat aún no reflejan el impacto que ha tenido el llamado mecanismo ibérico en el mercado eléctrico en España, y que ha permitido contener la escalada de la luz más de un 15% desde que entró en vigor el pasado 15 de junio.
El gas, algo más barato
En cuanto al gas, España marcó el séptimo precio más alto entre los Veintisiete, con una media de 0,7 euros/KWh en los primeros seis meses de 2022.
Por encima se situaron Suecia (0,12 euros/KWh), Países Bajos (0,1 euros/KWh), Dinamarca (0,9 euros/KWh), Portugal (0,8 euros/KWh), Liechtenstein (0,7 euros/KWh) e Italia (0,7 euros/KWh).
En comparación con los países del entorno, solo Italia marca un precio más elevado que España, mientras que tanto Francia (0,7 euros/KWh) como Alemania (0,6 euros/KWh) marcan precios inferiores.
Por su parte, la media de la UE alcanza los 0,6 euros/KWh, frente a los 0,7 euros/KWh de la Zona Euro.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels
- IGLESIA El obispo de Bilbao pide perdón a las víctimas de abusos cometidos por la Iglesia