CRISIS ENERGÉTICA
Francia importará casi toda la electricidad que pueda de España este invierno
La razón es que "España es un país que no tiene problemas de aprovisionamiento", a diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de los países europeos, y además los precios son mucho más bajos

Francia va a importar de España, durante el próximo invierno, casi toda la electricidad que permiten las interconexiones actuales por los problemas de su parque nuclear, que no se está recuperando como se había anticipado debido a las últimas huelgas en algunas centrales. Este es el diagnóstico presentado este martes por RTE, el gestor de las redes eléctricas en Francia, que advierte del riesgo de aprovisionamiento para el país si se prolongan los paros en las centrales nucleares.
Eso "tendría fuertes consecuencias" en el centro del invierno, explica RTE en un comunicado aunque a corto plazo el riesgo para el aprovisionamiento en electricidad en las próximas semanas es de "muy débil" a "moderado".
Los reactores nucleares franceses normalmente aportaban el 70% de la electricidad del país, pero en la actualidad solo están en servicio 30 de los 56 por labores de mantenimiento desde hace meses y por problemas de corrosión detectados en algunos, lo que está obligando a importar corriente, sobre todo de Alemania, España, Reino Unido y Bélgica.
Los paros en la eléctrica EDF, que gestiona todos los reactores del país, ya han supuesto el retraso de dos a tres semanas de la reactivación de algunos de ellos y cuestionan el calendario que ha impuesto el Gobierno a la compañía estatal para que aumente la producción nuclear hasta 45 gigavatios hora en diciembre y 50 en enero, de una capacidad total de 61,4 GW/H. A 1 de noviembre los reactores nucleares estarán produciendo 29 gigavatios y esa cifra subirá a 38 gigavatios un mes después y a 45 en enero, según las previsiones de RTE.
Para compensar las carencias de la energía nuclear, Francia prevé seguir comprando electricidad desde Alemania y desde España, de donde, según explicó un responsable de RTE a preguntas de EFE, "vamos a utilizar la interconexión (con España) casi al máximo".
La razón es que "España es un país que no tiene problemas de aprovisionamiento", a diferencia de lo que ocurre en la mayor parte de los países europeos, y además los precios son mucho más bajos que en Francia, gracias a la llamada excepción ibérica, de la que también se beneficia Portugal.
Noticias relacionadasLas capacidades de interconexión entre España y Francia se limitan ahora a 2.800 megavatios, y deben aumentar hasta 5.000 megavatios en el horizonte de 2027 gracias a una nueva línea submarina por el Golfo de Vizcaya.
La excepción ibérica autorizada por la Comisión Europea permite poner un tope al precio del gas utilizado para generar electricidad. Por contraste, en Francia los precios de los futuros en el mercado mayorista para el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023 se han disparado de una forma que RTE considera "desproporcionada". Para el gestor de redes, esas cotizaciones (se ha llegado a superar el listón de los 1.000 euros por megavatio hora) "suponen una prima de riesgo excesiva".
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- FÚTBOL Así ha sido el parón de selecciones: del patinazo de España a los récords de Messi y Cristiano
- SEMANA SANTA Horario y recorrido de las procesiones del Viernes de Dolores
- Ciencia de materiales / Física Un misterioso material desafía las leyes de la física
- Turbulencias en la red social Los usuarios de pago de Twitter serían menos de un 0,2%
- MÚSICA Alpha House: el nuevo evento sorpresa de Aitana