Medio ambiente
Nueva Zelanda quiere imponer tasas por los eructos de ovejas y vacas
Casi la mitad de las emisiones contaminantes del país proceden del sector agrícola | La primera ministra, Jacinda Ardern, aseguró que todo el dinero recaudado será devuelto a la industria
El gobierno de Nueva Zelanda presentó este martes su propuesta pionera en el mundo para imponer tasas desde 2025 a las emisiones por los eructos de ovejas y vacas de gases que provocan el efecto invernadero, en un país donde las cabezas de ganado multiplican el número de habitantes.
El plan, que no precisa una estimación de recaudación ni detalla el precio de emisión o cómo se medirán estas, será consultado con los agricultores hasta el 18 de noviembre.
La primera ministra, Jacinda Ardern, aseguró que todo el dinero recaudado será devuelto a la industria mediante la financiación de nuevas tecnologías, investigación e incentivos para los agricultores.
“Ningún otro país del mundo ha desarrollado aún este sistema para fijar precios y reducir las emisiones agrícolas, por lo que nuestros agricultores se beneficiarán de ser los primeros en actuar", apuntó Ardern en un comunicado.
Esta medida se debe a los esfuerzos del país oceánico, un gran exportador agrícola, para combatir los efectos de la crisis climática y lo convertiría en el primer país en que los agricultores paguen por las emisiones del ganado.
En Nueva Zelanda, un país de cinco millones de habitantes, casi la mitad de las emisiones del país proceden del sector agrícola, principalmente por sus 26 millones de ovejas y 10 millones de vacas, mamíferos rumiantes que expulsan el metano producido durante la digestión a través de sus eructos y flatulencias.
La propuesta, impulsada también por la alianza de asociaciones del sector primario He Waka Eke Noa, incluye incentivos para los agricultores que reduzcan las emisiones, que podrán compensarse además mediante la plantación de bosques.
“Este es un paso importante en la transición de Nueva Zelanda hacia un futuro con bajas emisiones y cumple nuestra promesa de poner precio a las emisiones agrícolas a partir de 2025 (...) La propuesta permite a los agricultores de Nueva Zelanda liderar la reducción mundial de emisiones, brinda una ventaja competitiva y mejora nuestra marca de exportación", dijo Ardern.
Sin embargo, la propuesta no convence a todas las asociaciones de agricultores, que aseguran que esta política provocará una reducción en el número de granjas de vacas y ovejas en el país.
La asociación neozelandesa Federated Farmers, uno de los principales grupos de presión de la industria, respondió en un comunicado que este proyecto gubernamental "acabará con las zonas rurales de Nueva Zelanda" y verá como las granjas son reemplazadas por plantaciones de árboles.
"Nuestro plan era mantener a los agricultores cultivando”, dijo Andrew Hoggard, presidente de Federated Farmers, al asegurar que los agricultores venderán sus propiedades “tan rápido que ni siquiera se escuchará ladrar a los perros en la parte trasera de la (camioneta) mientras se alejan”.
Noticias relacionadasEl sector agrícola representa el 10 por ciento de su Producto Interior bruto neozelandés y el 65 por ciento de los ingresos por exportaciones.
El Ejecutivo de Wellington, cuyo objetivo es alcanzar para 2050 la neutralidad de emisiones contaminantes, tiene hasta finales de año para decidir cómo gravará las emisiones del sector agrícola.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- 'CASO FERROVIAL' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Seguridad vial La Policía Local de Zaragoza pilla a un ciclista drogado que había convertido su bicicleta en una moto
- Juego de Series 'The Mandalorian' y la redención de Jar Jar Binks
- Obituario El cofundador de Intel, Gordon Moore, muere a los 94 años
- Incendios forestales La sequía aviva las llamas en Castellón en el primer gran incendio del año: dos dias de lluvia en cuatro meses
- Gobierno El PSOE ve a Yolanda Díaz como un arma de doble filo