INE
La producción industrial acelera en agosto y sube un 5,8%
Con este ya son cuatro meses consecutivos de ascensos | La tasa sube en todas las comunidades, menos en Extremadura que se mantiene sin variaciones y en Cantabria, que desciende

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 5,8% en agosto en relación al mismo mes de 2021, tasa 4,4 puntos superior a la del mes anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de agosto, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas.
La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más creció en agosto, al registrar un repunte interanual del 14,9%. Les siguen la energía (+9,8%) y los bienes de consumo no duradero, con un avance del 6,5%. Por contra, la producción de bienes intermedios bajó un 2,9% interanual en agosto y la de los bienes de consumo duradero se contrajo un 0,1%.
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado (+31,4%) y la fabricación de vehículos de motor (+30,6%). Entre los descensos, los más acusados se registraron en metalurgia (-15,7%) y en la industria química (-7,2%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 5,5% en comparación con agosto de 2021, tasa una décima superior a la de julio.
En los ocho primeros meses del año la producción industrial se ha incrementado una media del 3,5%, destacando el repunte en la confección de prendas de vestir (+18,9%) y el descenso en la metalurgia (-7,5%).
Solo Cantabria desciende
La producción industrial se incrementó en agosto en 15 comunidades autónomas en tasa interanual, se mantuvo sin variación en Extremadura y bajó en Cantabria (-4,9%).
Los mayores aumentos, con alzas de dos dígitos, se registraron en Baleares (+17,3%), Andalucía (+13,7%), Navarra (+13,6%), Asturias (+12,6%) y Madrid (+12%). En el otro extremo, con los aumentos interanuales más moderados, se sitúan Castilla y León (+0,8%), Canarias (+1%) y Comunidad Valenciana (+1,7%).
Subida mensual del 0,4%
Noticias relacionadasEn términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida, la producción industrial aumentó un 0,4%, en contraste con el retroceso del 1% registrado en julio.
Por ramas de actividad, los mayores descensos mensuales en la serie desestacionalizada correspondieron a la fabricación de productos farmacéuticos (-16,6%), a las artes gráficas (-12,8%) y a la fabricación de muebles (-10,1%). Por contra, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la fabricación de vehículos de motor (+30,2%), la extracción de antracita, hulla y lignito (+18,9%) y otras industrias extractivas (+11,5%).
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- TEXTIL Cómo evitar que Zara me cobre por las devoluciones a partir de ahora
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Proyecto familiar El lujo en forma de servilleta
- Últimas noticias en España hoy: del acto de la plana mayor del PP a la final del Benidorm Fest
- Sobre Latinoamérica EEUU descubre un segundo "globo espía" de China