Impuestos
Isabel Rodríguez alerta de las bajas de impuestos: "Detrás de ellas hay recortes"
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno ha defendido el gravamen a los beneficios extraordinarios de las energéticas y de la banca
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reivindicado este viernes la política fiscal del Ejecutivo y ha advertido de que las reducciones de tributos "suenan bien", pero "detrás de cada bajada de impuestos hay un recorte y desigualdad".
En un diálogo en el marco de la Escuela de Otoño del PSC, acompañada por el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, Rodríguez ha defendido el gravamen a los beneficios extraordinarios de las energéticas y de la banca, subrayando que son una forma de "patriotismo".
"En este país, quien está sosteniendo la mayor carga impositiva son las rentas del trabajo. Ha llegado el momento de que los que en estos momentos están obteniendo beneficios extraordinarios echen una mano a su país. No hay mayor patriotismo que, tú que puedes, ayudes a España", ha aseverado la portavoz.
Rodríguez ha apostado por una política fiscal "que garantice la justicia social" y se ha mostrado partidaria de algunos ajustes y rebajas, como la bajada del IVA de la luz o en los tramos más bajos del IRPF, "pero con cabeza, que no nos lleven a la situación de Inglaterra".
Asimismo, ha subrayado que el sistema fiscal debe ser "proporcional": "Que cada uno contribuya en relación con sus recursos y que quien más tiene más contribuya. No es novedoso esto que dice hoy el Gobierno y el PSOE, no es ni más ni menos que lo que dice la Constitución. Lo que hacemos es reivindicarlo y ejecutarlo".
"La gente escucha en el informativo o en la radio 'bajad impuestos', y suena bien, pero detrás de cada bajada de impuestos hay un recorte, detrás de cada bajada de impuestos hay desigualdad", ha aseverado.
Por su parte, Illa también se ha mostrado "atónito por esta carrera de bajar impuestos", y ha recordado el ejemplo reciente del Reino Unido, donde la libra esterlina ha alcanzado mínimos históricos "por querer bajar impuestos más que nadie".
Noticias relacionadasEn clave catalana, Illa ha lamentado que la política está "muy desordenada" y ha abogado por "fortalecer" las instituciones.
A cinco años del referéndum del 1-O, el líder de los socialistas catalanes ha considerado que "es el momento de reflexionar para no cometer errores, avanzar y no seguir dividiendo".
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- CON LA UNIÓN EUROPEA Argelia promete ahora estudiar “caso por caso” el bloqueo comercial a España
- Pacto de rentas El PP plantea que la subida del SMI no cotice a la Seguridad Social
- DESAPARICIÓN Investigan la eliminación de 38 contactos de la cuenta de Instagram del jugador de rugby desaparecido
- Abusos a menores Detenido un padre en Mallorca por violar a su hija de 17 años y proporcionarle droga
- MERCADOS El Ibex avanza hasta los 9.200 puntos tras la subida de tipos del BCE
- DESPIDOS Pinterest despedirá a 150 trabajadores, el 5% de su plantilla, y se suma a la ola de ceses en tecnológicas