Mercados
El Ibex 35 baja un 1,91% y vuelve a mínimos anuales
El dato de inflación en Alemania ha precipitado el desplome del selectivo español, que encadena ocho jornadas consecutivas en rojo

Un panel del Ibex 35 en el centro del Palacio de la Bolsa de Madrid.
El Ibex 35 ha cerrado en los 7.300,1 puntos, tras anotarse una caída del 1,91% en la sesión de este jueves, encadenando así ocho jornadas consecutivas en rojo y, en consecuencia, volviendo a marcar mínimos anuales.
En un entorno de recortes en las bolsas por el temor a una recesión económica, las fuertes caídas que el selectivo sufría al inicio de la jornada anterior se moderaron después de que el Banco de Inglaterra decidiera el miércoles intervenir de emergencia en los mercados de deuda para atajar la repreciación de los bonos británicos que se ha producido en los últimos días. Sin embargo, los analistas de Bankinter avisan de que, más allá del éxito inmediato del Banco de Inglaterra, "lo más probable es que no sirva para casi nada su intervención". "Sujetará sus bonos unos días, puede que unas semanas, pero al final volverán a su sitio", ha vaticinado.
Este jueves se ha conocido que la inflación alemana de septiembre se situó por encima de las estimaciones del mercado, al colocarse en el 10%. "El aumento de los precios continúa poniendo de manifiesto los problemas que empiezan a ser estructurales en cuanto a suministro energético", señalan los analistas de Bankinter.
En España, el IPC disminuyó seis décimas en septiembre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%.
En otro orden de cosas, la confianza del consumidor de la eurozona correspondiente a septiembre siguió empeorando y registró su nivel más bajo de la serie histórica.
En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Meliá (-5,45%), Naturgy (-4,38%), IAG (-4,34%), Endesa (-3,8%), Red Eléctrica (-3,46%) y Telefónica (-3,32%). En el lado positivo, únicamente han logrado finalizar la sesión bursátil en 'verde' Sacyr (+1,39%), ACS (+0,13%) y Siemens Gamesa (+0,03%).
Noticias relacionadasEl resto de bolsas europeas también ha cerrado la jornada en negativo, con retrocesos del 1,77% en Londres, del 1,53% en París, del 1,71% en Fráncfort y del 2,4% en Milán.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88.84 dólares, con un descenso del 0,54%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,97 dólares, tras ceder un 0,24%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9783 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 117 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,373%.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista