UN 45% MÁS ESTE AÑO
Las eléctricas se enganchan a quemar gas y disparan sus emisiones de CO2 tras tres años de mínimos históricos
El fuerte aumento de la producción de las centrales de gas en plena crisis energética frena los avances de España en los últimos años hacia una electricidad más limpia.
El sistema eléctrico vuelve a elevar el CO2 lanzado a la atmósfera y en lo que va de año ya roza las emisiones de todo 2021.

Central de ciclo combinado de Naturgy. /
España está disparando la quema de gas y de carbón para producir electricidad en plena crisis energética. Los combustibles fósiles ganan fuerza en el reparto de tecnologías del sistema eléctrico español debido al desplome de la generación de las hidroeléctricas por la sequía (-49% hasta agosto), por la menor aportación de la eólica (-0,3%), y para cubrir las exportaciones disparadas hasta máximos históricos de electricidad a Francia por el parón de más de la mitad de sus centrales nucleares y también a Portugal por el golpe de la sequía.
Las centrales de gas han más que duplicado su producción en lo que va de año y se han colocado como la principal tecnología de generación eléctrica en el país, concentrando casi un tercio de toda la energía producida y batiendo a la nuclear y a la eólica. Y las centrales de carbón aún operativas, en vías ya del apagón total, también han más que doblado su producción aprovechando los altos precios de la electricidad, que les permiten volver a ser rentables a momentos en sus últimos estertores.
Un vuelco en el mix de producción que frena los avances para conseguir un sistema eléctrico cada vez más limpio y empuja a España a romper la tendencia de reducción continua de sus emisiones de CO2 de los últimos años. Entre enero y agosto, las eléctricas han elevado sus emisiones de CO2 casi un 45%, según los registros de Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico nacional.
Desde el inicio de este año y hasta el pasado viernes (16 de septiembre), el sistema eléctrico español ha alcanzado los 32,8 millones de toneladas de CO2, con lo que está a punto de igualar los 35,9 millones de toneladas emitidas en todo 2021 y en pocas semanas las superará.
España está abocada a romper la tendencia de reducción de emisiones que le ha llevado a marcar niveles mínimos históricos en los últimos tres años de manera consecutiva gracias al progresivo declive del carbón, la expansión de las renovables y la demanda eléctrica contenida por la menor actividad económica durante la pandemia.
Durante el verano los incrementos de las emisiones se han desbocado, con picos de alzas de casi del 78% en julio y del 60% en agosto por el boom de la producción de las centrales de gas. De hecho, sólo en julio las emisiones alcanzaron los los 4,83 millones de toneladas de CO2, registrándose así la mayor cota mensual desde hace tres años.
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SANIDAD PÚBLICA El acuerdo de los médicos de Madrid molesta a los otros sindicatos sanitarios: "Es una postura poco solidaria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- ACOSO CALLEJERO Reino Unido penalizará el silbar a las mujeres en la calle
- Selena Gómez defiende a Hailey Bieber y pide a sus seguidores que dejen de amenazarla: "Quiero que esto termine"
- Investigación Detenido un implicado en la ejecución de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica
- Tribunales La jueza deja en libertad provisional a los tres detenidos por la presunta violación de una joven en Las Palmas
- Fútbol El Real Madrid somete al Virtus Bolonia a base de triples