EMPLEO
Carlos Slim plantea retrasar la jubilación a los 75 años y trabajar tres días por semana
El empresario mexicano propone unas medidas revolucionarias para tratar de duplicar la oferta de puestos de trabajo

El empresario mexicano Carlos Slim. /
El empresario y multimillonario mexicano Carlos Slim propuso este viernes semanas laborales de tres días, con hasta 36 horas, y una jubilación a los 75 años para duplicar la oferta de puestos de trabajo que demanda una creciente fuerza productiva mexicana.
“Conforme se desarrolle esta nueva civilización y sube la productividad a niveles muy altos muchas personas, sobre todo jóvenes, no encuentran empleos o buenos empleos. Entonces ahí el planteamiento que, creo que de verdad debe de empezarse a adoptar, es que trabaje la mayoría de la gente tres días, 11 o 12 horas, esto serían 36 horas, pero se jubilen hasta los 75 años”, comentó Slim.
El hombre más rico de México, durante su participación en el evento de becarios de la Fundación Telmex-Telcel “México Siglo XXI”, agregó que “la idea de que se jubile una persona a los 60 o 65 años es absurda” y que extender el requisito de edad para acceder a esta prestación evitará que colapsen tanto las finanzas públicas, como los fondos de seguridad social y de pensiones.
“Sería muy importante también para que los Gobiernos y los fondos de pensiones y de seguridad social no estén quebrados ante la incapacidad de financiar las jubilaciones de las personas desde los 60 a los 65 años”, aseveró.
Asimismo, recalcó que actualmente se constituye una nueva sociedad mexicana que requiere educación, salud, capacitación y, sobre todo, “empleo bien remunerado”; ya que se encuentra inmiscuida en una “sociedad de servicios”, en la que el trabajo físico desaparece.
Noticias relacionadasSlim, de 82 años, sostuvo que ya hay ejemplos en el mundo donde se implementa una reducción a cuatro días de trabajo por semana, pero advirtió que esto no es suficiente. “Bajando el trabajo a cuatro días no abren nuevas oportunidades, sino que con tres días podría duplicarse el empleo en donde esto ocurra”, insistió.
El dueño del conglomerado Grupo Carso dijo que la nueva sociedad también “demanda la lucha contra la pobreza y la ignorancia”, la cual aseguró no es una lucha por cuestiones éticas, morales o justicia social, sino “una necesidad económica de esta nueva civilización”. También comentó que los nuevos trabajos deberán de apuntar a los sectores de la educación, cultura, entretenimiento y el turismo, entre otros.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- Modelo de negocio Jornadas maratonianas vs. carrera profesional sin límites: así es el mundo de las 'Big Four'
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona