AEROLÍNEAS
La jornada de huelga en Ryanair deja 310 retrasos, pero ninguna cancelación
Los retrasos han afectado en mayor medida a Palma de Mallorca, con 86 vuelos de salida o llegada demorados; seguida por Barcelona, con 55

La última de las cuatro jornadas de huelga a las que están convocados esta semana los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair en España por los sindicatos USO y Sitcpla ha causado este jueves 310 retrasos y, por segundo día consecutivo, ningún vuelo cancelado.
Según ha informado USO con datos hasta las 19:00 horas, los retrasos han afectado en mayor medida a Palma de Mallorca, con 86 vuelos de salida o llegada demorados; seguida por Barcelona, con 55 vuelos retrasados; Madrid, con 44 retrasos; y Málaga, que ha registrado 34. En el aeropuerto de Alicante se han registrado 23 retrasos, seguido de Ibiza, con 19; Valencia, con 15; Girona, con 14 retrasos; Sevilla, con 11; y Santiago de Compostela, que acumula 9 retrasos.
Según ha explicado la secretaria general de USO en Ryanair, Lidia Arasanz, el hecho de que hasta ahora no se haya registrado ninguna cancelación no significa que en lo que queda de día no se produzca alguna, ya que cualquiera de los vuelos retrasados "puede terminar siendo cancelado".
En este sentido, denuncia nuevamente las prácticas de "esquirolaje" realizadas por Ryanair, operando vuelos con tripulaciones extranjeras para transmitir la sensación de que la huelga "no está siendo secundada". Sin embargo, Arasanz asegura que están "muy contentos" con el seguimiento de la huelga, que ha provocado el despido de 18 trabajadores entre las tres convocatorias realizadas durante este verano, así como la apertura de expedientes sancionadores a más de 150 empleados de la aerolínea irlandesa.
Los paros afectan a las diez bases españolas en las que opera Ryanair (Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca).
Tras las huelgas de junio y julio, USO y Sitcpla mantienen los paros semanales, de lunes a jueves, hasta el 7 de enero de 2023, en demanda de un convenio colectivo firmado bajo la legislación española, después de que la empresa cerrara con CCOO un acuerdo sobre salarios, 'rosters' (cuatro días en activo seguidos de tres libres) y complementos de los tripulantes de cabina españoles. Para los sindicatos convocantes, que son los mayoritarios, el acuerdo suscrito entre CCOO y Ryanair no tiene carácter vinculante, puesto que se ha firmado con un sindicato "no representativo".
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- LOS NOMBRES QUE SÍ SALTARÁN Oviedo, Zaragoza y Alicante: las inminentes fugas de Ciudadanos al PP
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Festival Benidorm Fest 2023: orden de actuaciones de la gran final
- Día Mundial contra el Cáncer La secuenciación masiva de ADN abre un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer
- Juicio Elon Musk, absuelto de la demanda de inversores de Tesla por sus tuits sobre la empresa
- Energías renovables Fabrican generadores eólicos domésticos más eficientes y sin impacto visual
- Tensión Washington-Pekín El acercamiento diplomático entre EEUU y China pincha tras el hallazgo de dos globos