GUERRA EN UCRANIA
Ribera no descarta que el suministro de gas llegue próximamente a una situación de "máxima tensión"
Ante la posibilidad del cierre definitivo del suministro ruso de gas a través del gasoducto Nord Stream 1

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. /
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha advertido este viernes de que no descarta que en las próximas semanas se produzca una "situación de máxima tensión" en los mercados de gas debido al cierre del gasoducto Nord Stream 1, por el que fluye esta materia prima desde Rusia hacia Alemania.
El próximo 11 de julio comenzarán las labores de mantenimiento habituales en esta infraestructura, que, en principio, debería permanecer cerrada tan solo durante unos diez días debido a estas tareas. Sin embargo, desde Alemania auguran que estos trabajos puedan convertirse en el prolegómeno de un corte definitivo del suministro de gas ruso hacia el país germano.
"No es algo que debamos descartar al 100%, porque puede producirse una situación de máxima tensión, no ya en otoño, sino en las próximas semanas", ha valorado la ministra en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3 y recogida por Europa Press.
Preguntada acerca del impacto que tendría que finalmente se produjese ese corte definitivo del suministro, la titular de Transición Ecológica ha hecho hincapié en que seguramente se incrementarían los precios, por lo que ha vuelto a defender la posibilidad de que la Unión Europea (UE) realice compras conjuntas de esta materia prima.
Además, ha recordado la capacidad de regasificación de España (cuenta con alrededor del 25% de las plantas de este tipo en Europa) y ha recalcado la posibilidad de tener que ayudar a otros países de la UE en caso de que lleguen a necesitar gas debido a un corte del suministro ruso.
Descarta nacionalizar eléctricas
La ministra también ha opinado sobre la decisión del Estado francés de hacerse con el 100% de la principal eléctrica nacional, EDF, y ha argumentado que hay que entender la decisión del presidente galo, Emmanuel Macron, en el contexto de la situación energética del país.
"El Estado francés era propietario del 84% de EDF y en Francia hay un práctico dominio de EDF (...), que tiene una cuota de mercado inmensa. (...) EDF tiene un problema muy serio, que son 43.000 millones de euros de deuda y un 55% de sus plantas nucleares (...) parado por motivos de seguridad ligados al diseño y desgaste de materiales, lo cual hace muy difícil que aquello pueda recuperarse", ha argumentado Ribera.
"Es una medida que podríamos calificar de rescate de la principal eléctrica francesa en una situación en la que comercialmente es enormemente sensible", ha agregado.
No obstante, Ribera ha resaltado que es "prácticamente imposible" que pueda tener lugar un movimiento parecido en cualquier otro país de la UE y ha descartado que eso llegue a suceder en España.
Así, ha argumentado que en España no hay energéticas que tengan una presencia del Estado "tan importante" y ha incidido en que el mercado "está mucho más fragmentado" y en que "afortunadamente" las cuentas de las compañías del sector están saneadas y sus plantas operan "con toda la seguridad".
Reunión con el sector del combustible
La ministra también fue preguntada sobre la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante y sobre si la medida ha tenido impacto en el alza de los precios en las gasolineras, una cuestión sobre la que este mismo jueves se ha pronunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha concluido que las estaciones de servicio, de forma general, no se están apropiando de este descuento.
"Con arreglo a lo que nosotros hemos podido ver, y esta es una información que habrá que estudiar en detalle cuando nos la transmitan oficialmente, hay algún segmento de márgenes en el refino que no es el mismo que el segmento de márgenes en la distribución en las gasolineras", ha valorado.
"Es un sector en el que se detecta un incremento de márgenes muy notable en el caso del refino y en el que hay que ver en detalle qué es lo que ocurre en la distribución en las estaciones de servicio", ha agregado.
Asimismo, ha resaltado la importancia de fijarse en ambos aspectos y en si, efectivamente, ha habido una absorción o un incremento de márgenes que haya podido beneficiar a los distribuidores "porque el Gobierno facilitó esos 20 céntimos para los consumidores y no para las distribuidoras".
Noticias relacionadasEn este contexto, Ribera ha anunciado que la semana que viene se reunirá con los distintos actores que componen el sector del combustible para abordar qué es lo que está ocurriendo con los precios, qué opinan sobre el impuesto especial que grave los resultados de las energéticas y también sobre el plan de contigencia que se abordará en Europa y que los Estados tendrán que presentar dentro de unos días.
Sobre este último punto, ha insistido en la importancia de los pequeños gestos, como compartir coche si no hay alternativa en transporte público, usar de forma cauta los aires acondicionados y medidas similares, las cuales ha considerado como los "consejos de toda la vida" que, sin embargo, pueden reducir el consumo eléctrico nacional.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- Investigación Mata a su inquilina y oculta el cadáver un mes en la casa en Alicante
- QUEJAS POR CARTA Críticas internas en el Consell de la República por el dirigismo y la gestión de Toni Comín
- El Jeep Grand Cherokee refuerza su carácter premium
- Fútbol La afición, un pilar fundamental para las jugadoras de la selección española
- COMPRAS 'Fiesta de Ofertas Prime' de Amazon: cuándo es y cómo ahorrar antes de Black Friday