GAS NATURAL
España ya exporta más gas a Francia del que importa por gasoducto desde Argelia
En la última semana el diferencial total entre ambas interconexiones ha sido de 24,7 gigavatios-hora

Operarios en el gasoducto Medgaz, que une Argelia y España. /
España ya exporta más gas a Francia del que importa por gasoducto desde Argelia, según ha afirmado este martes el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, en su intervención en la reunión anual de la patronal del sector Sedigas. Según los datos del sistema de transporte del operador gasista, en la última semana (del 23 al 29 de mayo) España ha transportado a través de la interconexión pirenaica 1.471,2 gigavatios-hora (GWh) de gas natural al país vecino, mientras que ha recibido del tubo que llega hasta Almería desde el continente africano unos 1.446,5 GWh.
Las dos interconexiones entre España y Francia --el Larrau–Alçay y el Irún–Biriatou-- solían funcionar tradicionalmente en sentido norte-sur, es decir, para surtir de gas a España desde Francia. Sin embargo, con el estallido de la guerra en Ucrania el envío de gas se ha disparado en sentido contrario, hasta alcanzar la capacidad máxima de ambos tubos que asciende a 225 GWh reversibles (tanto de importación como de exportación). Esto supone transportar un máximo de 7 bcm de gas natural (7.000 millones de metros cúbicos) al año, lo que equivale a siete barcos de gas natural licuado (GNL) al mes.
La coincidencia entre una media de importaciones desde Argelia relativamente baja (206 GWh) y de exportaciones a Francia alta (210 GWh) ha propiciado el saldo positivo favorable a las exportaciones. Además, en la última semana se ha dado una circunstancia adicional y es que los días 24, 25, 28 y 29 el flujo ha sido mayor hacia Francia que desde Argelia, mientras que el resto de los días la diferencia de los flujos ha sido muy similar. No obstante, en la primera semana de este mes las exportaciones a Francia fueron mayores (214 GWh de media), pero en ese caso también lo fue la interconexión con Argelia (243 GWh de media) lo que evitó que pudiera suceder el 'sorpasso'.
Con todo, las mayores exportaciones a Francia que importaciones desde Argelia dan muestra, según expresó en el foro de la patronal gasista Gonzalo Aizpiri, de la existencia de un evidente "cuello de botella" para enviar gas de España a Europa, ante la falta de una conexión suficientes entre ambos países tras el proyecto de gaseoducto nonato Midcat que atravesaba los Pirineos y sobre el cual todavía ni el Gobierno, ni Francia, ni la Comisión Europea han confirmado que se vaya a resucitar.
Sin embargo, no se puede decir que España sea exportador neto a través de sus gasoductos --otra cosa es el gas natural licuado (GNL) que recibe por barco--, pues con el gas que llega desde Portugal, las importaciones totales por gasoducto ascendieron durante el periodo analizado a 1.748,1 GWh. España cuenta con otro gasoducto, el que atraviesa Marruecos que está inutilizado después de que finalizara el contrato con el país argelino, aunque el Gobierno no descarta reabrirlo para enviar GNL desde España a Marruecos.
Por otra parte, según ha indicado Aizpiri, la recarga de barcos con gas natural licuado (GNL) se ha incrementado en un 289% en lo que va de año. De esta forma, se puede enviar el GNL que llega a España a otros países europeos para reducir su dependencia del gas ruso.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- CUIDAMOS TU SALUD Qué avances hay en el tratamiento del cáncer de mama y cuántos tipos hay
- Caso judicial La madre acusada de matar a sus cuatro bebés, indultada en Australia tras la revisión del caso
- Reconocimiento a su gestión La ex primera ministra de Nueva Zelanda Jacinda Ardern recibe una de las mayores distinciones del país
- La familia pide que se siga investigando El crimen de Milena: Los sugar daddies y la misma pintada de los seguidores de Charles Manson
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas