FORO DE DAVOS
Sánchez se queja de la "falta de voluntad política" de Europa para la reforma eléctrica
El presidente reclama la misma agilidad para intervenir el mercado energético que la que se aplica en los mercados financieros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). /
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se quejó este martes de la "falta de voluntad política" de sus socios europeos para avanzar en las interconexiones energéticas e intervenir el mercado eléctrico para frenar la subida de la luz. Durante su participación en el Foro Económico de Davos, en una mesa redonda sobre seguridad energética, Sánchez pidió abordar sin demora tales retos y dirigió una pregunta directa al vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, sobre la conveniencia de una reforma profunda del mercado eléctrico a la Unión Europea. El comisario respondió que “paso a paso”: «Es evidente que hay mejoras posibles en el sistema de precios, pero no se puede cambiar de un día para otro y hay que hacerlo muy cuidadosamente para no causar graves daños”.
“No tiene sentido alguno seguir pagando precios tan exorbitantes por el gas que acaban emponzoñando el mercado eléctrico y la factura de la electricidad", respondió el presidente antes de volverse a mostrar partidario de intervenir en el mercado: "No consigo entender por qué en Europa estamos dispuestos a intervenir el sistema financiero si algo no funciona, pero somos incapaces de intervenir el mercado energético cuando está claro que hay problemas".
Noticias relacionadasPremura para la reforma del sector eléctrico pidió Pedro Sánchez en su intervención y urgencia y un marco estable para la transición a las energías renovables es lo que también reclamó el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en otro panel de debate energético en el Foro de Davos. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, Sánchez Galán advirtió de que “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB, afirmó.
En otro evento al margen de su participación en el Foro de Davos, Pedro Sánchez presentó la capacidad regasificadora y de almacenamiento de gas de España y el Sur de Europa en general como una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia. De ahí, la insistencia de Sánchez en la la necesidad de aumentar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo. "España, la Península Ibérica y, diría, el sur de Europa, tendrán la oportunidad de dar una respuesta a esta dependencia energética de la energía fósil de Rusia", dijo durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC, en Davos.
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- RUGBY | MUNDIAL FRANCIA 2023 Mundial de Rugby: Si Nueva Zelanda le mete 96 a Italia, ¿ampliamos el circo con cuatro payasos más?
- FAMOSOS David Bisbal se sincera sobre la situación de su padre: "Desgraciadamente no se acuerda de nosotros"
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Este es el requisito que hay que cumplir para cobrar la ayuda de 500 euros por trabajo en el hogar
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- LA CARRERA POR LA MONCLOA Los intereses cruzados de Pedro Sánchez y Salvador Illa ante la negociación de la investidura
- Hipotecas variables ¿Cuándo bajarán las hipotecas variables? Esta es la respuesta de los expertos
- VANDALISMO Detenido un menor por talar el 'árbol de Robin Hood', uno de los más famosos del Reino Unido
- TERRORISMO Dos policías heridos en un atentado suicida en Turquía contra la sede del Ministerio del Interior
- DIAGNÓSTICO China: el fin del milagro económico