ENERGÍA
PSOE, PP y Cs pactan impulsar el gasoducto Midcat con Francia y usarlo para hidrógeno verde
La propuesta pide hacerlo con financiación de la Unión Europea "dado que contribuirá a su garantía de suministro, favoreciendo la exportación del gas al norte de Europa"

Archivo - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparece tras la reunión del Consejo de Ministros en Moncloa, a 22 de marzo de 2022, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado
El PSOE, el PP y Ciudadanos han pactado una enmienda para impulsar el gasoducto con Francia Midcat, simplificar los trámites necesarios con el fin de que sea considerado proyecto de interés común y cuente con financiación europea y hacerlo compatible con el hidrógeno verde. Concretamente, el texto acordado, al que ha tenido acceso Europa Press, exige al Gobierno reforzar y avanzar en el desarrollo de las infraestructuras gasistas y eléctricas y de transporte en España, con especial atención a las interconexiones con el resto de países europeos.
La propuesta pide hacerlo con financiación de la Unión Europea "dado que contribuirá a su garantía de suministro, favoreciendo la exportación del gas al norte de Europa, aprovechando la potente red de gasificadoras del sistema español".
En este sentido, el texto acordado también llama a avanzar en el uso de la planta regasificadora de El Musel como punto logístico de almacenamiento y de suministro de offshore "para suministrar gas natural licuado (GNL) a otras instalaciones de regasificación europeas y facilitar la garantía de suministro "sin que ello suponga un coste para los consumidores españoles".
La enmienda transaccional tiene origen en una proposición no de ley defendida por el PP en el Pleno del Congreso este martes y se votará, y previsiblemente se aprobará este jueves, con el respaldo del PSOE, el PP, Vox, Esquerra Republicana, el PNV, el PDeCAT y Junts.
PODEMOS, EN CONTRA
Noticias relacionadasUnidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno, ya advirtió durante el debate de que no apoyaría la propuesta al considerar que el gas no podía ser considerada una energía verde, el nivel de emisiones contaminantes durante su extracción y transporte, y recordando las dudas sobre la viabilidad del citado gasoducto.
Así, su diputada Laura Domínguez señaló durante el debate que el análisis de este proyecto, antes de ser descartado, mostró que, lejos de rebajar la factura, la aumentaría por su coste, pero que tampoco reduciría la dependencia energética, incluso tras simular un corte del suministro ruso o de la conexión con el Magreb.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- DENUNCIA POR AGRESIÓN Y ACOSO Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa testificarán el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional
- Fútbol El Barcelona defiende el liderato y el Real Madrid busca lamerse las heridas
- BCE Lagarde mantiene que los tipos seguirán altos "tanto tiempo como sea necesario"
- CAMAPAÑ VACUNACIÓN VRS Andalucía comienza la inmunización frente a la bronquiolitis a los menores de seis meses
- ONCOLOGÍA Médicos y pacientes piden visibilidad y mejores tratamientos para el cáncer de hígado