COMISIÓN EUROPEA
El Gobierno pide a Bruselas fondos para exportar hidrógeno verde desde España
Teresa Ribera envía una carta a la Comisión Europea para que "priorice" el transporte desde España y lo financie con los "fondos suficientes"

Inauguración de la planta de hidrógeno de Mallorca. /
España ha pedido a la Comisión Europea que "priorice" el transporte y comercio de hidrógeno renovable desde España y el Sur de Europa, donde se puede producir "de manera competitiva", así como el impulso de las interconexiones eléctricas de la Península Ibérica con Francia, con su financiación con los "fondos suficientes", en particular "en las circunstancias actuales" provocadas por la invasión de Ucrania por Rusia.
En una misiva remitida por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a Bruselas, adelantada por el diario 'El País' y a la que ha tenido acceso Europa Press, se defiende respaldar estos proyectos en un ejercicio "coherente" con el objetivo de reducir la dependencia de Rusia y alineado con el Green Deal (Pacto Verde).
España cuenta con un ambicioso plan para que el hidrógeno verde sea clave para alcanzar la neutralidad climática y un sistema eléctrico 100% renovable no más tarde de 2050 y ser líder en esta tecnología en Europa. La 'hoja de ruta incluye objetivos nacionales de implantación del hidrógeno renovable a 2030, incluyendo cuatro gigavatios (GW) de potencia instalada de electrolizadores.
En la carta, fechada el pasado 6 de mayo y enviada al vicepresidente Ejecutivo de la Comisión para el Pacto Verde, Frans Timmermans, y a la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, Ribera señala que es "consciente" de que Bruselas está evaluando posibles proyectos de infraestructuras, de acuerdo con el requisito a corto plazo para reducir la dependencia del gas ruso. No obstante, subraya que esta evaluación "no debe aislarse del camino a largo plazo hacia la neutralidad climática con el que se ha comprometido la UE".
La vicepresidenta tercera del Gobierno también apremia a la Comisión Europea a desarrollar "con urgencia" un marco específico centrado en el almacenamiento de energía. "Esto contribuirá aún más al despliegue de soluciones innovadoras en todos los niveles, consolidando el aprendizaje tecnológico e industrial en Europa y construyendo capacidades de fabricación", añade.
Asimismo, Ribera insiste en pedir a la Comisión Europea, dado su "papel crucial" para ello, que se aceleren "todos los proyectos de interconexión eléctrica que faltan para unir la Península Ibérica con Francia, con el objetivo de garantizar que estén plenamente operativos en 2030".
DISEÑO DEL MERCADO ELÉCTRICO
Noticias relacionadasPor otra parte, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico considera también "clave" que se destine un punto específico de la agenda del Consejo de Ministros de Energía al diseño del mercado eléctrico.
Para ello, recuerda que en su último informe la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) defendió "acelerar la integración del mercado o aumentar la liquidez del mercado, que son aspectos que dependen en gran medida de un buen nivel de interconectividad".
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- TENIS Guerra fría a Sabalanka por la guerra en Ucrania
- ELECCIONES 28M El PSOE gana las elecciones en Canarias, pero no llega para repetir el pacto de las flores
- Fútbol Griezmann asegura el podio del Atlético de Madrid y la clasificación a la Supercopa
- Elecciones 28M "Optimismo" y "buenas sensaciones" en el PP
- ELECCIONES 28M El escrutinio del 28M, en directo: mapa de los resultados electorales en todos los municipios