CINE Y SERIES
¿Por qué ha perdido suscriptores Netflix?

Imagen promocional de la película de Netflix ’No mires arriba’, protagonizada por Leonardo di Caprio, Meryl Streep y Jennifer Lawrence.
Acostumbrado al crecimiento continuo, Netflix ha probado esta semana por primera vez el sabor de un revés en el número de sus suscriptores. La compañía estadounidense ha anunciado que en el primer trimestre de 2022 perdió 200.000 afiliados a su plataforma, un dato que, sin embargo, no será el más duro al que tendrá que hacer frente, pues se espera que durante los tres próximos meses pierda dos millones más. En el aire queda saber cómo afectará esto a los inversores de Netflix, a sus usuarios y, sobre todo, a sus contenidos.
¿Por qué ha dejado de crecer Netflix?
La pregunta no tiene una única respuesta. Desde la compañía apuntan al aumento de las suscripciones compartidas fuera del núcleo familiar y a la dificultad para mantener un crecimiento sostenible fuera de Estados Unidos. El mercado, sin embargo, apunta también a un aumento de la oferta con el fortalecimiento de otras plataformas como Disney +, Prime Video o HBO Max. A eso se suma, además, que las cifras de Netflix estaban seguramente sobredimensionadas gracias al confinamiento de buena parte de la población mundial a causa de la pandemia. “El covid nubló la realidad”, llegaron a reconocer los dueños antes sus inversores.
¿Es una caída tan importante?
Noticias relacionadasEn relación al número de suscriptores que tiene, no. Pese a haber perdido 200.000 cuentas, sin contar el medio millón de suscripciones suspendidas en Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania, lo cierto es que Netflix todavía tiene más de 220 millones activas. El problema es que, hasta la fecha, la empresa estaba acostumbrada a sumar más de 20 millones de altas cada año desde 2017 en lo que parecía un crecimiento imparable. De hecho, tras sumar 8 millones de cuentas nuevas en el último trimestre de 2021, las perspectivas de la empresa, consideradas entonces pesimistas, eran las de sumar 2,5 millones más en este primer trimestre de 2022.
Netflix sigue valorada en más de 145.000 millones de dólares.
¿Qué opinan los inversores?
La caída de un 25% en el precio de sus acciones disparó todas las alarmas en Wall Street, donde ya se cuestionan la capacidad de Netflix para seguir creciendo al mismo ritmo que hasta este 2022. Reed Hastings, cofundador de la compañía, llegó incluso a anunciar la posibilidad de lanzar un nuevo modelo de suscripción a precio reducido en el que, por primera vez, se incluirían anuncios en la plataforma de streaming. Pese a este bache, Netflix sigue estando valorada en más de 145.000 millones de dólares.
- SERVICIOS Esta es la diferencia entre MUFACE y Seguridad Social
- AYUDAS ECONÓMICAS Muface: estas son las ayudas para gafas que pueden disfrutar los mutualistas
- ENTREVISTA Gregorio Luri, sobre el informe PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- COTIZACIONES Esto es lo que pagan los funcionarios por el seguro de Muface
- CRÍTICAS EN EL PARTIDO POPULAR Feijóo desconcierta al PP al devolver a Javier Arenas a la primera línea
- LOTERÍA DE NAVIDAD Nervios e ilusión entre los niños de San Ildefonso en los ensayos del sorteo de Navidad: "Lo más difícil son los números cortos"
- INFORME MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN PISA sitúa a España por encima de la media de la OCDE en buena convivencia entre estudiantes y profesores
- BATALLA POLÍTICA Óscar Puente responde a Ayuso: "Céntrate en construir líneas de Metro sin derribar casas"
- Investigación Un detenido tras intentar secuestrar a una menor de 15 años en una parada de autobús escolar en Pontevedra
- Fútbol LaLiga | Atlético de Madrid - Almería, en directo