Innovación
España vuelve a batir su récord de patentes europeas en 2021
Las solicitudes ya están por encima de los niveles precovid y suben un 9% en relación al año anterior, el mayor avance en una década

La producción de innovación vuelve a ir viento en popa en España. La Oficina Europea de Patentes (OEP) registró el año pasado 1.954 solicitudes para proteger inventos procedentes de España, un volumen un 8,9% mayor al del 2020, lo que además supone el mayor avance en una década. Si bien esto se debe en buena medida a que la pandemia había frenado la actividad el año previo, los casi dos millares de nuevas patentes suponen mejorar igualmente las cifras precovid.
Además, la recopilación de datos que publica este martes la entidad muestra que la actividad en España crece a ritmo mucho mayor que en el conjunto de la Unión Europea, donde la mejora es de un 2,7%. En total, teniendo también en cuenta las solicitudes de países como los Estados Unidos -que lideran el ránking- o China, que figura entre los cinco primeros países con mayor peso, la OEP ha procesado 188.600 patentes, un 4,5% más que en 2020, de nuevo un avance menor al de España.
En clave interna, Cataluña vuelve a ser la comunidad que ejecuta más procesos de este estilo. Fueron, el año pasado, en torno a 650 patentes, lo que significa un tercio del total y un incremento del 17% en relación al año pasado. La autonomía se reparte con Madrid y el País Vasco, casi dos tercios de las patentes que registra España, un tridente que se repite hace años.
“La fuerte demanda de patentes el año pasado muestra que la innovación se ha mantenido sólida”, analiza el presidente de la OEP, António Campinos, en un comunicado. “El fuerte crecimiento de las tecnologías digitales proporciona evidencia convincente de la transformación digital que se está produciendo en todos los sectores e industrias”, prosigue.
Tecnología sanitaria
La radiografía global indica precisamente que el sector del que más inventos salieron fue la comunicación digital, con más de 15.400 en total, a muy poca distancia del registro de patentes relacionadas con la tecnología médica (15.321) y de la tecnología computacional (14.671). En España, sin embargo, la cosa cambia: gana la innovación farmacéutica, que es un 10% del total aproximadamente y el sector productivo que más patentes registra, seguido del de la maquinaria eléctrica (8,4%), la tecnología médica (7,5%) y la biotecnología (7,2%).
En concreto, señala la entidad en un comunicado, las tecnologías sanitarias “ahora representan aproximadamente una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes en la OEP de España”. En esta línea, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) conserva su papel como el organismo que más procesos de registro concentra (un 4% el total), a mucha distancia del grupo tecnológico Amadeus y Autotech Engineering (del grupo Gestamp), que completan el podio.
Sin embargo, el listado global refleja que el liderazgo está en Asia: la empresa china de telecomunicaciones Huawei fue el principal solicitante de patentes en la OEP en 2021 (como ya ocurría en 2019), seguido por el líder del año pasado, Samsung, y por LG, ambos de Corea del Sur.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- FRUTA DE VERANO La cáscara de la sandía no se tira: estos son sus beneficios y cómo puedes comerla
- ¿Orense o Ourense? Renfe responde con un aplaudido zasca a un usuario que quería comprar un billete a "Orense"
- SUPERMERCADOS MÁS BARATOS Estos son los supermercados con la leche y el aceite de oliva más baratos
- Justicia europea La justicia europea rechaza limitar las licencias VTC en el área metropolitana de Barcelona
- CUOTA DE LA COMUNIDAD Estos son los únicos casos en los que puedes dejar de pagar la comunidad de vecinos
- PENSIONES El trámite que deben realizar los pensionistas para aumentar su prestación a partir de los 55 años