TRANSPORTES
Valencia y Alicante tendrán el único AVE que conecte con Galicia y Asturias por la "congestión" de trenes en Madrid
La ampliación del acceso a Madrid desde Torrejón de Velasco a Atocha y Chamartín se hizo dando prioridad a las rutas del Mediterráneo pero no conectará los trazados ferroviarios procedentes de Barcelona o Andalucía

Vestíbulo de acceso a la estación de Atocha de las líneas procedentes de València y Alicante.
Madrid ha acabado siendo víctima del centralismo en el diseño de infraestructuras. Al confluir en la capital de España todas las líneas de alta velocidad construidas desde 1992 las dos estaciones que las reciben están al límite de su capacidad. En 2022 se cumplen treinta años de la llegada del primer AVE a Sevilla va a cumplir treinta años de trayectos. Y también es el año en el que la empresa pública Adif (Administrador de infraestructuras ferroviarias) ha declarado tres estaciones "congestionadas".
Se trata de las terminales de Atocha-Almudena Grandes, Chamartín-Clara Campoamor y Barcelona-Sants que, según la normativa europea y estatal, alcanzan la situación de congestión "cuando tras coordinar las franjas horarias solicitadas, no sea posible atender, en la debida forma, las solicitudes de capacidad de infraestructura ferroviaria". La entrada de los operadores privados en las líneas de alta velocidad a Alicante, Barcelona y València complica la situación.
De ahí que los gestores de la infraestructura ferroviaria hayan decidido trasladar la estación término de las líneas de Alicante y València desde Atocha a Chamartín, mientras se completa la ampliación de ambas terminales. La pregunta que surge es obvia. ¿Por qué se trasladan las dos líneas valencianas y la decisión no afecta a la conexión con Andalucía o Cataluña, que también acceden a Atocha por el sur?
Las razones son técnicas, alegan fuentes de Adif. La línea de Barcelona no tiene conexión con la nueva doble plataforma que se construyó en la pasada década entre Torrejón de Velasco y el túnel de alta velocidad entre Atocha y Chamartín (que se abrirá en breve y por ahora carece de parada en la primera terminal). De hecho, este tramo ferroviario Torrejón de Velasco-Chamartín "favorece el movimiento de los trenes procedentes de València y Alicante y evita el cruce con las vías de Andalucía", según las mismas fuentes oficiales de la empresa.
"Para desviar la línea a Andalucía por el tramo Torrejón de Velasco-Chamartín los trenes tendrían que cizallar y detener la marcha o ir por vías no preferentes para entrar en el túnel a Chamartín, lo que complica la gestión del tráfico", explican expertos ferroviarios a Levante-EMV.
Un condicionante que ahora penaliza a las líneas de Alicante, València y Murcia (cuando se inaugure) que deben trasladarse un plazo de "seis o siete años" a Chamartín, el plazo previsto para las obras de ampliación de la estación de Atocha que dotará de nuevo de una parada a estas líneas. Pero es un condicionante que con el tiempo convertirá a las líneas del mediterráneo, explican fuentes ferroviarias, "como las únicas transversales de la red ferroviaria ya que sólo desde la línea de Alicante o València se podrá viajar de manera directa hasta Galicia, Gijón, Santander o la Y vasca, cuando esté ejecutada. Será un movimiento transversal que las líneas de Sevilla y Barcelona no podrán realizar", explican las mismas fuentes ferroviarias.
Noticias relacionadasUn consuelo, la transversalidad y la reducción considerable de los trayectos hacia el norte y el oeste de la península, que no ha satisfecho a la Generalitat y al sector empresarial y turístico valenciano que reclaman una solución transitoria híbrida que no los destierre a Chamartín.
Este lunes volverán a exigirlo en la reunión con Adif y el Ministerio de Transportes.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- LOS NOMBRES QUE SÍ SALTARÁN Oviedo, Zaragoza y Alicante: las inminentes fugas de Ciudadanos al PP
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Festival Benidorm Fest 2023: orden de actuaciones de la gran final
- Día Mundial contra el Cáncer La secuenciación masiva de ADN abre un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer
- Juicio Elon Musk, absuelto de la demanda de inversores de Tesla por sus tuits sobre la empresa
- Energías renovables Fabrican generadores eólicos domésticos más eficientes y sin impacto visual
- Tensión Washington-Pekín El acercamiento diplomático entre EEUU y China pincha tras el hallazgo de dos globos