SEPI se hace fuerte en Indra y elevará la participación pública hasta el 28%
El Consejo de Ministros autoriza al holding público a elevar su participación con casi un 10% adicional para garantizar la estabilidad accionarial de un grupo tecnológico que el Gobierno considera estratégico.

Sede de la compañía de tecnología y consultoría Indra en Alcobendas, Madrid /
El Estado quiere reforzar su control sobre Indra. El Consejo de Ministros ha autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a aumentar su participación en el grupo tecnológico hasta un máximo del 28% en el capital de Indra, lo que implica que el holding público tendrá que comprar en torno a un 10% adicional y que actualmente está valorado en unos 160 millones de euros según la cotización en bolsa de la compañía.
El Gobierno justifica el movimiento por “la importancia de reforzar la participación del Estado como accionista de referencia en una compañía estratégica para el país, especialmente en el ámbito de la seguridad y la defensa”, indica el Ministerio de Hacienda en un comunicado. Y es que Indra, volcado en el negocio tecnológico tanto civil como militar se encarga de “un considerable volumen de actividades directamente relacionadas con intereses esenciales del Estado”, esgrime el Ejecutivo.
Desde SEPI se subraya el “compromiso del Estado” con una compañía estratégica y vincula la necesidad de reforzar la posición de control directamente con el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), del que forma parte España con Indra como líder industrial. “Mueve a dicha decisión el propósito de dotar a Indra de una estabilidad accionarial y un apoyo eficaz para que pueda llevar a cabo con éxito los compromisos asumidos”
Noticias relacionadasLa decisión llega después de los últimos movimientos accionariales en Indra. En diciembre, la Corporación Financiera Alba, controlada por la familia March, vendió un 5% de la compañía al holding especializado en Defensa SAPA y redujo su participación a solo un 3,21%. Los March han manifestado su intención de desprenderse también de ese paquete residual.
SEPI ya impulsó el pasado mayo un relevo en la cúpula de la compañía. El holding pública promovió la salida de Fernando Abril-Martorell como presidente y aprobó los nombramientos de Marc Murtra como presidente no ejecutivo e Ignacio Mataix y Cristina Ruiz como consejeros delegados.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Funcionarios Esta es la oferta hotelera de Paradores disponible para funcionarios de MUFACE
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- Polémica negociación "Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial
- Ciencias Planetarias Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Fútbol Mapi León se rompe el menisco
- PRECIO DE LA LUZ El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh