TELEFONÍA
Vodafone abre la puerta a una fusión de su filial española con MásMóvil

Una persona camina delante de una sede de Vodafone. /
El consejero delegado de Vodafone, Nick Read, ha asegurado, al ser preguntado por una eventual fusión con MásMóvil en España, que la compañía "no descarta ninguna opción". El directivo ha asegurado que Vodafone será muy "proactiva" y ha enumerado opciones como una 'joint-venture', tomar una participación mayoritaria o incluso abrirse a la posibilidad de ser minoritarios en la nueva sociedad en las operaciones que pudiera acometer tanto en España, como en Reino Unido e Italia.
Read ha señalado que la compañía se marcó hace años varios criterios para sus mercados prioritarios relacionados con la escala de la empresa en cada mercado y el posible retorno de valor a varios años vista. En los casos que no se cumplen estos criterios, la compañía abriría la puerta a una gestión por otra parte que pudiera aportar más valor. "No descartamos opciones. Evaluamos todo pensando en qué será lo mejor para nuestros accionistas", ha asegurado.
En ese sentido, también ha hecho referencia a la posibilidad de fusionar Vantage, la filial de torres cotizada en Frankfurt, con otra compañía del sector para consolidar este vertical. Según Bloomberg, Deutsche Telekom es el principal candidato a esta fusión.
Así, también se ha mostrado positivo ante la esperanza de una nueva política de Competencia más flexible por parte de la Unión Europea que facilite la consolidación sin demasiados 'remedies', es decir, ventas obligadas para aprobar la operación. "Yo veo los comentarios de Vestager. Mi punto de vista es que la competición es sana (...) Pero hay una diferencia entre competencia y una hipercompetencia que daña y reduce las inversiones que son críticas para Europa y sus objetivos de la década", ha detallado Read.
El directivo ha considerado que no hay un "número mágico" de operadores, aunque Estados Unidos y China tengan tres. El directivo considera que es necesaria mayor escala industrial y que hay presión política a favor de la consolidación por la necesidad de inversiones para infraestructuras. Esto lleva, en su opinión, a la Comisión a reevaluar y mostrarse más abierta, siempre estudiando los casos particulares, de cara a posicionarse para el impacto del 5G.
ALABANZAS AL GOBIERNO
El máximo directivo del operador galo de telecomunicaciones también ha alabado en varias ocasiones la política del Gobierno español, al que ha agradecido la rebaja de los precios de la subasta del 5G, el aumento de la duración de las licencias a 20 años con otros 20 prorrogables, así como las rebajas fiscales.
Asimismo, Read ha destacado los programas con fondos europeos de España, Italia y Alemania y ha asegurado que ha utilizado el Kit Digital para pymes de España como ejemplo de camino a seguir para otros gobiernos de la Unión Europea a la hora de digitalizar a las pequeñas y medianas empresas. El directivo también ha destacado que 50 de los 600 trabajadores del centro de investigación de Málaga, presentado el pasado lunes, se centrarán en el desarrollo de tecnología Open Ran.
El mercado ha acogido bien los resultados con la acción subiendo un 3,43% hasta los 132,41 peniques
Vodafone España ha facturado 1.077 millones de euros entre octubre y diciembre, el tercer trimestre de su año fiscal, lo que eleva sus ingresos en 2021 hasta los 4.224 millones de euros, un 1,39% más que en 2020.
La facturación ha crecido casi un 2% en este tercer trimestre aupada por la venta de dispositivos electrónicos, sin embargo los ingresos por servicio han caído un 1,6% hasta los 940 millones de euros por las promociones y la hipercompetitividad comercial del mercado español, según los datos notificados a inversores este miércoles. El mercado ha acogido bien los resultados con la acción subiendo un 3,43% hasta los 132,41 peniques.
De cara al futuro, la directora financiera, Marguerita Della Valle, ha destacado el posible impacto de los precios de la energía que, de mantenerse como actualmente, supondrán un impacto de 150 millones de euros en Europa en costes para el grupo.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- Tragedia Cuatro equipos forenses comienzan las autopsias para identificar los restos mortales del incendio en Murcia
- MONARQUÍA "Por supuesto" que le gustaría volver a vivir en España, dice el rey emérito al abandonar Sanxenxo
- LA RELACIÓN DE IRENE ROSALES CON JESSICA BUENO Irene Rosales se pronuncia sobre la salvación en 'GH VIP' de Jessica Bueno, expareja de Kiko Rivera
- REFERÉNDUM EN CATALUÑA Villarejo señala que fue el ministro Zoido quien ordenó las cargas policiales durante el 1-O
- Investigación Aparece en el sótano de un edificio okupado el cadáver de la mujer desaparecida en Cangas