CONSUMO
La ganadería extensiva pide a Garzón un sello propio y diferenciar sus productos
El ministro de Consumo se reúne con los responsables de las principales plataformas del sector tras su reciente polémica

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una fotografía de archivo. EFE/Fernando Villar
Varias organizaciones ganaderas de extensivo han pedido este jueves al ministro de Consumo, Alberto Garzón, la diferenciación entre productos y la promoción de un sello propio de ganadería extensiva.
Responsables de Ganaderas en Red, la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, y la Federación Española de la Dehesa (Fedehesa) se han reunido este jueves con Garzón para plantear acciones que fomenten la diferenciación, la producción y el consumo de productos de ganadería sostenible. El ministro de Consumo ha continuado así su ronda de contactos con organizaciones de productores, después de la polémica que generaron sus palabras en torno a las "macrogranjas", en una entrevista para el diario británico 'The Guardian'.
Las citadas organizaciones han propuesto la promoción de un sello de ganadería extensiva, que seguirán trabajando en próximas reuniones, para poner en valor características de este tipo de producción como su calidad, sostenibilidad, bienestar animal, biodiversidad, conservación del patrimonio cultural y empleo rural.
La Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo lleva desarrollando dicho sello desde hace más de un año con la Fundación Entretantos, con el fin de aportar al consumidor información clara sobre la ganadería extensiva.
Las entidades han asegurado en un comunicado que faltan campañas de sensibilización para fomentar el consumo de productos de ganadería sostenible y saludable, y han destacado la necesidad de legislar en función del tipo de manejo ganadero y apoyar la venta directa de productos. Además, han reclamado coordinación con los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
A su juicio, se debe reconocer la ganadería extensiva por los beneficios que aporta a la sociedad y al medio ambiente; darle el estatus que merece con la nueva Política Agraria Común (PAC); desarrollar el etiquetado de sus productos y aumentar el apoyo para su supervivencia en condiciones dignas y sostenibles, entre otras acciones.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- Conference League El West Ham vuelve a triunfar en Europa 58 años después
- Play off Brugué guía al Levante a la final por el ascenso a Primera División
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- ANÁLISIS POLÍTICO 28M: cuidado con la falacia ecológica
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J