ENERGÍA
Holaluz impulsa su expansión con la compra de la filial española de Bulb
La compañía se ha propuesto crecer mediante la adquisición de comercializadoras y sella ahora la adquisición del negocio español del grupo británico, en problemas por la crisis energética.

Carlota Pi, CEO y cofundadora de Holaluz. /
Holaluz anunció hace unos meses su intención de acelerar su crecimiento en el mercado energético español mediante compras. Ahora llega la primera de esas operaciones con la absorción de Bulb Energy España, filial de una de las eléctricas británicas que han quebrado como consecuencia de la crisis energética actual.
Con la adquisición, Holaluz asumirá la cartera de 23.000 clientes que tiene Bulb en el mercado español, la mayoría en el segmento doméstico, y los sumará a los 378.200 clientes con que ya cuenta el grupo (datos de cierre de septiembre). “Bulb Energy ofrece energía 100% verde, es digital y está centrada en los clientes residenciales. Todo ello hace de esta operación una alianza perfecta, dando un paso más en la ejecución de la estrategia de la compañía”, subraya el grupo comandado por Carlota Pi.
La compañía ejecutó el pasado noviembre una ampliación de capital por importe de 11,36 millones de euros con el objetivo de iniciar un plan de consolidación del sector a partir de la adquisición de comercializadoras eléctricas en España. Una estrategia que ya da sus primeros frutos.
Noticias relacionadas“La coyuntura actual de volatilidad de precios en el mercado de la electricidad, fruto de un desgaste del modelo energético y ambiental vigente, ha provocado un desequilibrio mundial en el sector de la energía. Holaluz afronta el actual escenario de crisis energética desde una situación de ventaja competitiva para afianzar su posición en el mercado a través de un modelo de negocio sólido y con el claro propósito de ofrecer una solución sostenible a largo plazo para el planeta y el conjunto de la sociedad”, explica la compañía.
Holaluz es una de las eléctricas independientes que están consiguiendo crecer con fuerza en número de clientes en un mercado nacional (con la operación de compra de Bulb alcanzará la cota de los 400.000 contratos de suministro) y está volcada en afianzar el impulso del autoconsumo. Bajo el lema de “La Revolución de los Tejados”, la compañía se ha convertido en un actor relevante en el negocio del autoconsumo residencial ya cuenta con 6.295 instalaciones gestionadas.
- ELECCIONES 23J Compromís y Sumar llegan a un acuerdo para concurrir juntos el 23J
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- EL PLAN DEL PP Hernández de Cos, el preferido de Feijóo para pilotar Economía en un hipotético Gobierno del PP
- PROGRAMA TELEVISIÓN El zasca de Cristina Alvis a Fernando por desafiar en Pasapalabra uno de los mayores gafes de la televisión
- Ciclismo Camino del Tour: Vingegaard se toma el día en calma en el Dauphiné
- Por qué las hipotecas verdes no calan todavía en la mayoría de los ciudadanos
- Protesta Clamor por una solución ante el cierre de Marie Claire
- HUELGA INDEFINIDA Los funcionarios encerrados en Justicia abandonarán el Ministerio este viernes pero avisan: "Continúa el conflicto"
- ELECCIONES 23J Más Madrid acuerda dirigir la campaña de Sumar en Madrid y se asegura tres puestos de salida