TELECOMUNICACIONES
La compra de Euskaltel por MásMóvil deja sin línea a cientos de usuarios
El origen del problema está en el proceso de migración de las líneas móviles de la compañía vasca, que actualmente operaban en la red Orange y que pasarán a la propia de MásMóvil

Sede de Euskatel en País Vasco.
La OPA que MásMóvil lanzó en primavera sobre Euskaltel y sus filiales, VirginTelco, R y Telecable, se ha traducido en las últimas horas en problemas para cientos de usuarios de la compañía de telecomunicación vasca, que cuenta con 840.000 clientes entre empresas y residenciales.
Muchos de sus consumidores han visto suspendida su línea telefónica y sus datos móviles en las últimas horas, desués de que MásMóvil haya comenzado el proceso de migración de las líneas móviles procedentes de Euskaltel, que hasta ahora operaban en la red de Orange y que pasarán a la propia de MásMóvil. Esta compañía se ha consolidado en los últimos años como una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, con la compra de decenas de compañías, entre las que destacan PepePhone o Yoigo, en línea con la creciente concentración del sector y la ola de fusiones en el mundo de las telecos.
Euskaltel, VirginTelco y Telecable venían advirtiendo a sus clientes de posibles problemas en la línea móvil en los últimos días, pero ha sido a partir de este miércoles cuando han comenzado los problemas para los clientes de la operadora vasca.
El departamento de Migraciones de MásMovil ya tiene sobrada experiencia en el trasvase de clientes de otros operadores a su línea, debido al gran número de compras de otros operadores que han venido realizando. En este caso, consultados por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, aseguran no haber detectado anomalías y reducen estos casos a algo "puntual y aislado". Sin embargo, desde el grupo vasco sí reconocen que estos probemas se han venido produciendo en los últimos días y los asocian directamente con el cambio de operador.
Muchos de los usuarios de Euskaltel, VirginTelco, R y Radiocable han recibido con sorpresa la suspensión de sus líneas móviles durante este proceso de migración; fuentes de la operadora vasca relatan que las quejas se han mantenido en las últimas 48 horas por parte de clientes que se han quedado repentinamente sin línea de teléfono y sin internet móvil. En algunos casos, ya se estaban experimentando problemas con la calidad de la red; en un envío masivo de SMS, Euskaltel y sus filiales llamaron a sus usuarios a reiniciar las líneas de los teléfonos móviles, y es en este reinicio cuando muchas de las líneas quedaron directamente suspendidas.
Noticias relacionadasHola. Hemos ampliado la red a nivel nacional para mejorar la cobertura en todos los rincones. Si notas cualquier anomalía, reinicia el terminal y si aún así persiste, verifica que tienes configurado el APN. https://t.co/4mOA1AGkBD. Un saludo del equipo Virgin telco.
— Virgin telco (@Virgintelco) 15 de diciembre de 2021
La operadora Virgin Telco, que cuenta con 117.000 clientes, ha facilitado un manual para configurar la nueva línea, pero este sistema no ha resultado efectivo para todos los usuarios que, en último lugar, son emplazados por la compañía a acudir físicamente a una tienda de MásMóvil para que les sea entregada una nueva tarjeta SIM; con la posibilidad también de que se envíe el nuevo chip a domicilio, lo que demora la reactivación de la línea hasta su recepción, entre 48 y 72 horas.
En una de las tiendas de MásMóvil más céntricas de la capital, donde opera VirginTelco -Euskaltel opera en País Vasco y Telecable en Asturias-, este viernes relataban que en en las últimas horas había acudido medio centenar de personas por la suspensión de su línea, y decían no disponer de tarjetas SIM para solucionar el problema. Aseguraban que esta situación se repetía en todas las tiendas de la compañía telefónica en Madrid.
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- SEMANA CLAVE EN EL PP Feijóo plantea la investidura como un cara a cara contra Sánchez tras desbordar Madrid
- JUBILACIÓN Estos son los trabajadores que se tienen que jubilar obligatoriamente a partir de los 66 años
- Tras su desmentido 'Vamos a ver' pide disculpas a Ibai Llanos tras su vídeo sobre Piqué: "No volverá a ocurrir"
- Empresa mixta Renfe propone al Gobierno que la naviera MSC sea su socia estratégica en mercancías
- FISCALIDAD Los asesores fiscales denuncian ante la UE el impuesto español sobre los envases de plástico no reutilizables
- UNIVERSIDAD Andalucía propone "una solicitud única" en toda España para las carreras universitarias más demandadas
- Liga de Naciones Llega la tranquilidad a la selección española: "Hemos logrado hablar, mirarnos a los ojos y ser sinceras"