PIB
La Autoridad Fiscal recorta un punto sus previsiones: el crecimiento económico será del 5,5 %
La Airef también reduce sus estimaciones de crecimiento para el próximo año, cuando se alcanzaría el 6,3 % en vez del 7 % previsto inicialmente

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, durante una comparecencia en el Congreso /
Al igual que el Banco de España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) tampoco se cree ahora las previsiones macroeconómicas del Gobierno para este año y el próximo, por ser demasiado optimistas.
La presidenta de la Airef, Cristina Herrero, anunció este lunes en el Congreso de los Diputados una revisión a la baja de sus propias previsiones de crecimiento del PIB de este año -desde el 6,5% anterior al 5,5%- y para el año próximo (desde el 7% al 6,3%). De este modo las estimaciones de Airef, que en principio eran idénticas a las del Gobierno (6,5% y 7% para cada uno de los dos años), quedan ahora sensiblemente por debajo de las oficiales.
La presidenta de la Airef recordó en el Congreso que el organismo sí avaló en septiembre las previsiones incorporadas por el Gobierno en el proyecto de Presupuestos. Sin embargo, después de eso, el INE rebajó drásticamente el dato de crecimiento económico en el segundo trimestre (del 2,8% inicial al 1,1%). Igual que en el caso del Banco de España, esta revisión del INE determina que la Airef haya bajado en un punto su previsión para este año y en siete décimas las de 2022.
También ha influido el encarecimiento de las materias primas y la emergencia de cuellos de botella el comercio mundial de manufacturas, así como los recientes indicadores de ralentización del crecimiento de China. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, por su parte, mantiene si variación unas previsiones que en este momento se sitúan por encima del consenso de los principales servicios de estudio.
A pesar de su menor proyección de crecimiento del PIB, la Airef juzga, sin embargo, que será factible la reducción del déficit público prevista por el Gobierno, y estima unas tasas del 7,9% del PIB en 2021 y del 4,8% en 2022, que son algo más bajas, incluso que las estimaciones oficiales (8,4% y 5% respectivamente).
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- SHAKIRA, DISPUESTA A TODO POR LOS AMIGOS DE SUS HIJOS Shakira intentó que los amigos de sus hijos también se mudaran a Miami
- Redes sociales Twitter preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene
- ANÁLISIS Feijóo mantendrá el bloqueo judicial
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 27 de septiembre de 2023
- Fútbol Un Athletic en inferioridad deja escapar dos puntos ante el Getafe
- EMPLEO Un empresario regala un coche a Nano, el joven con dos trabajos que se ha hecho viral