TIEMPO PARA LEER

Silvia Hofmann: "Una estudiante japonesa en París provocó mi pasión por la literatura"

Heredera y continuadora de la marca pastelera y el imperio culinario que creó su madre en Barcelona. Creadora de la Fundación Mey Hofmann, que apoya a mujeres diagnosticadas con cáncer

Silvia Hofmann, presidenta ejecutiva de la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona.

Silvia Hofmann, presidenta ejecutiva de la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona. / EPE

Anna R. Alós

¿Pasión por la literatura?

Totalmente, y viene de mi estancia en París, donde conocí a Marië, una estudiante japonesa apasionada por las letras, así como a su pareja, que en aquel tiempo se encontraba elaborando su tesis sobre Jean-Paul Sartre en la Sorbona. Provocaron mi pasión.

Ahora es cuando le pido títulos.

Una mujer difícil, de John Irving. Narra la vida de Ruth Cole, una escritora exitosa cuyas experiencias están marcadas por los traumas familiares de su infancia.

Hay una relación madre-hija. ¿Cree que se resuelve?

No se resuelve de manera perfecta, pero hay un desarrollo hacia una mayor comprensión que sugiere un cambio positivo en la dinámica entre ellas. A lo largo de la historia, hay un un viaje emocional y existencial.

¿Un título sobre la espiritualidad?

Un adivino me dijo..., de Tiziano Terzani. Un periodista italiano relata sus experiencias recorriendo Asia por tierra y por mar después de que un adivino le predijera que durante un año no debía volar. Podría parecer una simple anécdota, pero se convierte en el punto de partida de una aventura que trasciende lo físico.

Ternazi plantea una forma específica de viaje.

Exacto. Para él, viajar no es solo una exploración geográfica, sino también un profundo proceso de transformación interior. Terzani en esta obra hace reflexionar sobre el destino, la espiritualidad y la condición humana.

¿Una autora?

Carmen Martín Gaite, con Nubosidad variable. Es la relación entre dos amigas, separadas por el destino. Ambas mujeres reflexionan sobre su pasado y las experiencias que las han moldeado, explorando las conexiones personales que las unieron en un tiempo compartido. Este vínculo se revela como un elemento fundamental en su desarrollo individual y en su búsqueda de autocomprensión.

La amistad inquebrantable.

A través de la amistad, descubren que aunque sus trayectorias pueden haber divergido, las experiencias compartidas y el afecto que las une les permite entenderse.

¿El libro que más la ha impresionado?

El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde.