Opinión
‘Libros y Cosas’, el videopódcast de ABRIL
Con invitados como Pilar Eyre, David Uclés, Rosa Montero, Javier Cercas, María Dueñas o Eduardo Mendoza, entre muchos otros, se trata de un paso más en el compromiso del grupo Prensa Ibérica por acercar el mundo literario a sus lectores

Fotograma del episodio de 'Libros y Cosas' protagonizado por Pilar Eyre. / EPE
El equipo del suplemento literario ABRIL ha decidido arrancar con un videopódcast y subirlo a todas las plataformas posibles. Comenzamos la pasada semana con el autor más vendido en catalán este Sant Jordi, Xavier Bosch, y seguimos con la sorprendente Pilar Eyre, tan entretenida como profunda. Lo hacemos el que escribe y mi colega y compañera Inés Martín Rodrigo, y lo llevamos a cabo con naturalidad, sin imposturas y muy directos. Los tiempos van por ahí.
Este videopódcast se llama Libros y Cosas. El título es de Martín Rodrigo, que lo hace todo fácil porque la vida ya es muy complicada. Hablar de libros y de cosas es hablar de literatura, de sentimientos, de proyectos, de vida, de alegrías y de muchas tristezas. Y estas salen mejor cuando el ambiente es relajado y… sencillo.
Solo así se puede generar un clima propicio para que Pilar Eyre explique que se perdió el último suspiro de su marido «porque estaba embebida leyendo a su lado». La declaración es de una sinceridad tan plácida que evidencia el amor de Eyre a su compañero y a los libros. El momento de ese episodio merece la pena. Y vendrán otros, porque el listado que tenemos preparado es muy bueno: Rosa Montero, David Uclés, Javier Cercas, la editora Idoia Moll, María Dueñas, Eduardo Mendoza y muchos más.
Somos militantes de la letra impresa, ¡menudo gozo!, pero también de las conversaciones relajadas, comprometidas y de contenido. Los tiempos también van por ahí. Sobre todo, la sensación de que uno puede decidir en qué momento quiere degustar una charla de este estilo. La idea de audiciones a la carta, ya sea haciendo deporte o en un caravanón en el coche o en el tren o en el metro yendo a trabajar, es lo que prima. Un paso más en el compromiso del grupo Prensa Ibérica por acercar el mundo literario a sus lectores, con escritores, editores, traductores, ilustradores o libreros. Un ángulo de 360 grados.
- La Casa de la Troya, 90 años de historia
- La lengua de la nostalgia
- Joyce, del hombre al Ulises y viceversa
- ‘Calle Londres 38’, de Philippe Sands: Pinochet, un nazi y mil desaparecidos
- La gastronomía de la Costa Brava que no te puedes perder en Lloret de Mar
- Se vende poeta
- Misterio, fe y Arvo Pärt
- De fuego cercada', de Servando Rocha: la ciudad se arranca su mortaja