Opinión | DAME UNA NOCHE
Las mejores fajas de libros de 2024
La cosecha de este año trae perlas como "tiene sangre y babas joyceanas", "me he reído hasta el vómito" y "vuelve la voz napoleónica, que no escribe, boxea"
Un libro bestial, con colmillos afilados pero que no solo desgarra: también es desgarrador. Es honesto y profundo, pero nunca abandona la ligereza y la ironía, a las cuales suma una gran capacidad de observación y un talento particular para la ternura. Hermosas y poéticas narraciones con múltiples capas, llenas de detalles sensoriales. Una de las jóvenes autoras más cautivadoras y con más personalidad de la literatura actual.
Lo he devorado y sus historias me persiguen. Creadora de personajes, situaciones y paisajes nunca antes vistos, pero próximos y familiares, y con una sutileza narrativa en la que todo fluye para provocar asombro. La anhedonia y el escapismo se encuentran aquí con lo mejor de La broma infinita de David Foster Wallace y las novelas de Don DeLillo, entrecruzándose con los ecos de 2666 de Roberto Bolaño, Ottessa Moshfegh, Mariana Enríquez y Michel Houellebecq. El libro del año. Un tsunami literario.
Una Françoise Sagan contemporánea, con la agridulce espontaneidad de Woody Allen. Un canto a las fuerzas salvajes, a la vez que destructoras, de la juventud y la literatura. Un thriller desafiante que nos muestra los hilos que mueven el poder y la corrupción. Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época. Una novela adictiva sobre nuestra perversa obsesión por los true crime. Recuerda al mejor Hitchcock. Irresistible, imposible de soltar.
Envolvente y repleta de giros. Adictiva e inquietante. Uno de los mejores libros del año. Vuelve la gran dama del crimen canadiense con la serie que ha cautivado a quince millones de lectores. Tiene sangre y babas joyceanas. Me he reído hasta el vómito. Una novela sobre el misterio del amor y sobre el amor por la ficción, escrita con un estilo fluido y natural, con enumeraciones que recuerdan a Perec y una descripción precisa de los sinsabores de una pareja de hoy. Una novela que parece escrita con balas. Disparos poéticos y afilados.
La nueva gran novela de uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Una novela total sobre la Guerra Civil española en clave de realismo mágico. Tres páginas después estoy asombrada y rendida. El rey indiscutible de la literatura tragicómica. Se dice que simplemente sometiendo la vida y la ciudad a su mirada, la transformaba. Creo en el libro hasta aplaudir. Su solidez es imposible de olvidar. Escrito con maestría, sutileza y fuerza.
Es refrescante e inquietante. Vuelve la reina del suspense psicológico. Los mejores relatos de uno de los más cáusticos sprinters de la literatura norteamericana contemporánea. Da gusto verlo crear arte trascendente a partir de, literalmente, nada. Un artista que ya era enorme alcanzando cotas aún mayores. Tiene un toque de David Lynch. Peligrosamente adictiva. Parecía que ya no fuera posible, pero entre estas páginas está la oda a la amistad definitiva.
Adictiva, tierna y mordaz. Una majestuosa epopeya caribeña. Una pieza lírica, bella y concisa sobre la fugacidad del tiempo y la maravilla de la existencia. Se instala en ese extraño equilibrio que precede a la rendición, y por eso esta novela es improbable, dolorosa, hipnótica. Un artefacto literario extraordinariamente ambicioso en la forma. Veintidós millones de lectores lo están esperando. Vuelve la voz napoleónica, que no escribe, boxea.
Una novela emocionante y certera que busca una genealogía de los márgenes y acaba descubriendo un lenguaje y un universo protector. Una delicia que mancha. Una obra poderosa, meditativa, impresionante, que alterna dulzura, tormento, pacificación e ira. Una oda a los lazos indestructibles a lo largo del tiempo. Esta historia no se desarrolla, sino que se expande. Una narración deslumbrante sobre las limitaciones del tiempo y las desgarradoras realidades del duelo.
Cualquier intento de dejar el libro resulta inútil, no se puede salir de él. Traza la travesía de la condición humana, los esfuerzos, los fracasos, la resiliencia del corazón humano. Pertenece a una estirpe de libros que no se leen, se beben. A medio camino entre el Philip Marlowe de Chandler, el Zuckerman de Philip Roth y el Carvalho de Vázquez Montalbán. Qué inteligente y qué divertido.
Una profunda meditación sobre la soledad intraducible con la que habitamos el tiempo y las tenues pero indelebles trazas que dejamos en el mundo. Espíritu de exigencia literaria y honestidad creadora. Un fenómeno internacional publicado en 40 países. El cruce perfecto entre Joan Didion, Rachel Cusk, Lydia Davis y Ottessa Moshfegh. La enésima jugada maestra de un autor que nunca deja de sorprender. Una obra maestra absoluta, una verdadera joya, una narración de perfección asombrosa, suprema elegancia, suprema precisión, supremo uso de la sugerencia.
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Vendrá el teatro de 2025 y tendrá tus ojos: algunas propuestas que, tal vez, estén entre lo mejor del año
- Los historiadores tampoco se ponen de acuerdo sobre los '50 años de España en libertad' del Gobierno
- Javier Moreno Luzón, Premio Nacional de Historia 2024: 'Felipe VI debería aceptar una función sólo representativa
- Explosión de conciertos en Madrid: Xoel López, Marlena, Rodrigo Cuevas y otras 96 propuestas para aplacar el invierno
- Julieta, la 'Dua Lipa catalana' que arrasa en Madrid: 'Estoy preparando algo grande desde hace tiempo