TIEMPO PARA LEER

Toni Clapés, periodista: "Siempre subrayo con lápiz y anoto alguna reflexión"

Periodista de raza, imitador y comunicador todo terreno. Alcanzó la fama en la televisión y actualmente ocupa las primeras horas de las tardes de RAC1 con su programa 'Versió Rac1'

El periodista Toni Clapés.

El periodista Toni Clapés. / EPE

Anna R. Alós

P. ¿Quién le transmite su afición a la lectura?

R. Mi mujer, Marta Romagosa, que es una gran lectora de novela. De pequeño era aficionado a 13 Rúe del Percebe de Ibáñez. Mis primeras novelas fueron las de Jules Verne.

P. ¿Papel, audiolibro, e-book?

R. Siempre papel. El papel es imbatible.

P. ¿Usa los libros? 

R. Sí, subrayo con lápiz. También anoto reflexiones y copio alguna frase en mi libreta personal.

P. ¿Un autor preferido? 

R. Los cuentos de Montserrat Roig, de Julio Cortázar, Pere Calders y también de autores rusos como Chéjov o Tolstói. Entre mis preferidos, Josep Pla, uno de los grandes escritores del país, de quien recomendaría La ceniza de la vida. Y actuales, en mi lista no falta Milena Busquets.

P. ¿Qué tiene Josep Pla de especial?

R. En Un corazón furtivo se refleja quién era realmente Pla. El libro es tan sorprendente que merecería un documental.

P. ¿Los últimos libros que ha leído? 

R. La muntanya del Tresor, de Martí Gironell, y Frente al poder, de Martin Baron, exdirector del Washington Post.

P. De los cuentos de Cortázar, ¿le gustan las tramas o la habilidad del autor para cruzar historias? 

R. Lo que más me gusta es la imaginación y los giros finales. Me quedo con La autopista del sur. Un atasco entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde.

P. ¿Recuerda especialmente un cuento de Pere Calders?

R. Recuerdo la historia de un hombre que se compra una casa en Vallvidrera, pero no pone muebles porque la quiere diáfana. Al final parece un mausoleo, hasta que tapia la entrada y muere dentro.

P. ¿Una biografía en especial?

R. La biografía no autorizada de Elon Musk, la de Margaret Tatcher, Pedro Sánchez, Pasqual Maragall y El llibre roig de Jordi Pujol. Tengo ganas de leer la autobiografía de Angela Merkel.

P. ¿Tiene un lugar especial para leer?

R. El sofá de mi casa que está al lado de la ventana por la que entra luz natural. El problema es el insoportable ruido de la Gran Vía de Barcelona, gracias a la superilla de la exalcaldesa Ada Colau.