SELECCIÓN
Los mejores libros de teatro de 2024
Aunque suene a Perogrullo, y pese a la escasa importancia que el Ministerio de Cultura concede a la literatura dramática, el teatro también se escribe, se publica y se lee

El dramaturgo Agustín Gómez Arcos. / EPE
De los cerca de 150 autores que han formado parte de la representación española en la FIL de Guadalajara solo una, María Folguera, es dramaturga. El dato es significativo y da cuenta de la escasa importancia que el Ministerio de Cultura concede a la literatura dramática como parte de esa “diversidad literaria” que ha querido mostrar en la Feria, en la que, este año, España ha sido el País Invitado de Honor.
Aunque suene a Perogrullo, el teatro también se escribe, se publica y se lee. Este año, La Uña Rota ha publicado Vania x Vania, las dos versiones del texto de Chéjov escritas y dirigidas por Pablo Remón y Continta me tienes, la nueva pieza de Alberto Cortés, Analphabet, un libro titulado Siempre vengo de noche que incluye, además, notas del autor en torno a su proceso creativo.
Entre las antologías, Obras raras, en la que Punto de Vista reúne cinco obras del director y dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, entre ellas Historia de un jabalí o algo de Ricardo. Y ese otro volumen, publicado por Antígona, que acoge por primera vez cinco de las primeras obras de Alfredo Sanzol, entre ellas Sí, pero no lo soy, Delicadas o En la luna.

'Teatro. Obra completa'
Agustín Gómez Arcos
Cabaret Voltaire
992 páginas
37,95 euros
Después de recuperar gran parte de sus novelas, Cabaret Voltaire reúne por primera vez la obra dramática completa de Agustín Gómez Arcos en un volumen que acoge diecisiete obras, entre ellas Diálogos de la elegía, Elecciones generales, Los gatos o Queridos míos, es preciso contaros ciertas cosas. Un libro importante que revela una obra transgresora, moderna y de enorme carga política de un autor que murió en el exilio.

'Vudú (3318) Blixen'
Angélica Liddell
La Uña Rota
144 páginas
16 euros
Vudú (3318) Blixen es la historia de una venganza por desamor y abandono que terminará con Angélica Liddell abocada a sus propios funerales, a su propia muerte. Es también un viaje que comienza en la furia y termina en la desolación, una obra extraordinaria —en escena y en papel— que Liddell convierte en una ceremonia de vudú tras su pacto con el diablo, al que ofrecerá su corazón a cambio de convertir su venganza en poesía. Un texto imprescindible que desborda, como siempre, la mera escritura dramática.

'Teatro furioso'
Francisco Nieva
Punto de Vista Editores
512 páginas
39,90 euros
Cuando se cumple el centenario de su nacimiento, Punto de Vista reúne todo el Teatro Furioso de Francisco Nieva, once obras que el dramaturgo escribió entre los años 60 y 70 “sin la menor esperanza de estreno y como un ejercicio privado que tenía mucho de violencia formal y conceptual contra la dictadura y la torpe censura de Franco”. Un libro que acoge el teatro poético, transgresor, incómodo, dionisíaco y enormemente divertido de Nieva y, entre sus textos furiosos, Coronada y el toro, Pelo de tormenta o La carroza de pelo candente.

'La Tesis'
Los Torreznos
La Uña Rota
188 páginas
17 euros
Explicar cómo hacen las cosas Los Torreznos y, concretamente, cómo hacen Los Torreznos cosas con palabras. Esa es la vocación de La Tesis, una especie de biblia sobre cómo entiende la creación este dúo artístico inclasificable formado por Jaime Vallaure y Rafael Lamata en la que explicarán cómo el azar y el juego forman parte de sus procesos creativos y cómo ambos han marcado profundamente su carrera en el terreno del teatro y el arte contemporáneo.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe
- John McTiernan en Madrid: 'Hollywood fue construido por europeos. No sería extraño que ahora el proceso fuera el inverso
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- ¿Está basada 'Adolescencia', la serie que está arrasando en Netflix, en un caso real?