TIEMPO PARA LEER

Elia Felices, interiorista: "Hay algo especial en un libro físico, en pasar las páginas, en sentirlo en tus manos"

Tiene un especial sentido del color, pues es tetracrómata, lo que ha influido en sus lecturas, y considera que el diseño industrial es una forma de mejorar el entorno y con ello la vida

La interiorista Elia Felices.

La interiorista Elia Felices. / EPE

Anna R. Alós

P. ¿Cuándo, dónde lee?

R. Cuando lo necesito y en cualquier lugar y situación. Utilizo los trenes o los aviones, mis lecturas no precisan de lugares tranquilos, cualquiera es óptimo, leo donde me pille. Lo contrario que en algunos de mis proyectos, en los que los clientes quieren un rincón especial de lectura, normalmente aislado y particular.

P. Los libros sobre el color, ¿la han influido?

R. Mi padre pintaba y tenía una larga colección de libros de pintores. Recuerdo los de Cézanne de Alfonso Gatto, los de Edgar Degas de Eduard Huttinger o el de Claude Monet de Yvon Taillandier. Tengo una percepción intensa con los colores, soy tetracrómata, puedo ver una gama mayor de colores, lo contrario a ser daltónica.

P. ¿Un título sobre el diseño industrial?

R. El diseño es bueno para la salud, de Ramón Úbeda. Cómo el diseño bien estructurado mejora la vida de las personas y cuenta cómo influyen en nuestra salud y en la mente.

P. ¿Uno sobre interiorismo?

R. Todo sobre la casa, de Anatxu Zabalbeascoa. Analiza cómo nuestras casas muestran las necesidades básicas y son el reflejo de las aspiraciones individuales, cómo el espacio que habitamos ha influido en la forma de vivir. Hay un capítulo que habla de cómo la cocina ha pasado a convertirse en el centro de la vivienda. Un libro interesante para entender la importancia del diseño de interiores como reflejo de la evolución de la sociedad 

P. ¿Una obra no relacionada con su trabajo?

R. Irse, de David Ruiz. Es su historia, la de un diseñador que decide dejarlo todo para llevar a cabo un viaje en solitario en velero como reto personal. Vive innumerables situaciones y aventuras en las islas del Pacífico Sur y otros lugares, y se pone a prueba para sobreponerse a situaciones extremadamente difíciles. Descubrió que podía desarrollar capacidades que desconocía.

P. ¿Papel o libro electrónico?

R. Hay algo especial en sostener un libro físico, en pasar las páginas, en el olor del papel, me gusta sentirlo al tacto, las tapas en mis manos. Señalo páginas y párrafos enteros. No conecto con la lectura en un libro electrónico, me parece monótona.