MISCELÁNEA

He Venido a Hablar de mi Libro: Sonia Mangas, autora de 'No hemos salido tan mal'

La nostalgia nos lleva a recordar muchos momentos en los que fuimos felices acompañados de la televisión, y por eso decidí titular así el libro

La creadora digital Sonia Mangas, autora del libro 'No hemos salido tan mal'.

La creadora digital Sonia Mangas, autora del libro 'No hemos salido tan mal'. / EPE

Sonia Mangas

Mi generación, la milenial, es la última en nacer alejada de las nuevas tecnologías. Somos los niños a los que en los restaurantes no nos daban el móvil para estar en silencio, porque no existía. Y si existía, bastante tenía con hacer llamadas. Los niños que sobrellevábamos los viajes eternos en coche con casetes de chistes de Arévalo, en vez de con los capítulos descargados de tu serie favorita de Netflix en la tableta. Los niños valle entre los dos rombos en la pantalla y el actual control parental.

De pequeña era muy inquieta. La única forma de mantenerme calmada era mirando a la pantalla de la tele, cual polilla que se acerca a una lámpara. Aunque consumía dibujos animados, como Los Trotamúsicos y Los Fruittis, también me encantaba la serie Apartamento para tres y Tutti Frutti y sus Mamachicho. ¿Entendía algo sobre este contenido? Nada, pero por alguna razón almacené todos esos recuerdos televisivos en un huequito de mi cerebro hasta hoy.

Los tiempos cambian y, debido a la tecnología y las nuevas formas de entretenimiento, al final de cada año (salvo en 2020, por la pandemia) nos topamos con este titular: "Este es el año de menor consumo de televisión". En los últimos 10 años, ha caído hasta el 30%. Entonces, ¿en qué momento, en 2024, se me ocurre publicar un libro sobre la televisión convencional, cuando está en coma? Es aquí cuando entra el factor clave. Una de las tendencias más fuertes de estos años: la nostalgia.

Hoy convivimos con decenas de festivales dedicados a la música de los años 90 y 2000, Grand Prix volvió siendo líder de audiencia, desgraciadamente también vuelven los pantalones de tiro bajo… la nostalgia está de moda, aunque que llamen retro o vintage a algo que he vivido me haga sentir como la abuela del Titanic.

Tal y como decía, siempre he sido un culo inquieto. Tras años subida a los escenarios en diferentes obras de teatro, a raíz de las restricciones de público por el covid decidí dar un giro y enfocar mi pasión por la comunicación hacia aquello en lo que había invertido tantas horas a lo largo de mi vida: la televisión. Primero en un pódcast y más adelante en redes, enfocando mi contenido a los programas más populares de los los 90 y los 2000.

La impresión más generalizada de los mileniales hacia estas publicaciones es la frase del título, "No hemos salido tan mal", aludiendo a vídeos sobre programas donde los protagonistas eran la caspa, la ropa tamaño XXXXS de las bailarinas y azafatas, el brilli-brilli y el reírse de y no con personajes peculiares que buscaban un minuto de gloria.

El segundo comentario más repetido es "esto hoy no se podría hacer", que como título tiene menos tirón, pero es la realidad: muchos programas chabacanos ya estaban catalogados como tal por entonces, pero otros, de gran éxito en su día, han envejecido regulinchi.

Entonces, ¿cualquier tiempo pasado fue mejor o es esa nostalgia la que nos hace ser subjetivos? La nostalgia nos lleva a recordar muchos momentos en los que fuimos felices acompañados de la televisión. Es por eso que, cuando comencé a escribir este libro, tuve claro que se titularía así, No hemos salido tan mal. Porque después de revisionar todos y cada uno de los programas que aparecen en él (algunos me hicieron revivir momentos especiales, sí, pero otros me hicieron perder alguna neurona), como generación que creció con la tele de los 90 y los 2000... pues la verdad es que hemos salido bastante bien.

'No hemos salido tan mal'

Sonia Mangas

Kailas

216 páginas

22,90 euros